Este es el motivo por el que tu olor corporal cambia con los años según la ciencia
El cuerpo humano experimenta transformaciones sutiles con el paso de los años, y la ciencia ha descubierto una de las más inesperadas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb82%2Fb72%2Faa5%2Fb82b72aa5db64f074a4a449a9c5049c2.jpg)
- Ni en cajas fuertes ni debajo del colchón: Carlos Quílez revela los lugares en los que no debes esconder nunca tu dinero
- Cinco trucos simples para evitar el mal olor corporal: consejos fáciles para todo el día
El olor corporal varía con el tiempo debido a cambios biológicos naturales, una realidad que la ciencia ha estudiado en detalle. No se trata solo de factores como la higiene o la alimentación, sino de modificaciones químicas en la piel que ocurren con el envejecimiento.
Investigaciones han identificado que, a partir de los 40 años, la piel comienza a producir una sustancia llamada 2-nonenal, un compuesto orgánico asociado a un aroma ligeramente rancio o grasoso. Este fenómeno se debe a la oxidación de los lípidos presentes en la piel, un proceso que se intensifica con la edad y que contribuye a la variación en el olor corporal. Un estudio publicado en The Journal of Investigative Dermatology identificó este compuesto como el responsable del característico olor asociado al envejecimiento.
A diferencia de lo que comúnmente se cree, estos cambios no están directamente relacionados con la sudoración. La clave está en las glándulas sebáceas, que con los años aumentan la producción de grasa. Esta alteración facilita la oxidación de los compuestos grasos de la piel, dando lugar a la liberación de nuevas sustancias volátiles que influyen en el aroma corporal. Un estudio publicado en PLOS ONE demostró que los humanos pueden distinguir la edad de una persona solo a través de su olor corporal, lo que sugiere que este cambio es universal y perceptible en diferentes grupos etarios.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3f5%2F301%2Fd9b%2F3f5301d9bb3b4620afc0e58fdfeeaa63.jpg)
Esta transformación del olor ocurre en diferentes poblaciones y grupos étnicos, lo que sugiere que es un proceso biológico universal. Algunos científicos han planteado la hipótesis de que estos cambios podrían desempeñar un papel en la comunicación social, influyendo en la percepción de la edad y la interacción entre individuos.
Comprender cómo evoluciona el olor corporal con el tiempo permite una mejor interpretación de los procesos del envejecimiento. Aunque esta transformación es completamente natural, ciertos hábitos como una buena higiene y una alimentación equilibrada pueden ayudar a reducir su intensidad y mejorar el bienestar general.
- Ni en cajas fuertes ni debajo del colchón: Carlos Quílez revela los lugares en los que no debes esconder nunca tu dinero
- Cinco trucos simples para evitar el mal olor corporal: consejos fáciles para todo el día
El olor corporal varía con el tiempo debido a cambios biológicos naturales, una realidad que la ciencia ha estudiado en detalle. No se trata solo de factores como la higiene o la alimentación, sino de modificaciones químicas en la piel que ocurren con el envejecimiento.