El hábito saludable de Richard Gere para cuidarse a sus 75 años: "Te vas a sentir diferente"
A sus 75 años, Richard Gere sigue activo en el cine, participando en proyectos que reflejan su talento y experiencia
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F531%2F3e9%2F41f%2F5313e941fe3e95fe06e674ca72586959.jpg)
- Descubre la lujosa casa de Richard Gere en España: ¿Por qué se mudó?
- Así es Homer Gere, el hijo de Richard Gere: vocalista de una banda punk, psicólogo y sus pinitos de actor
Richard Gere, a sus 75 años, sigue destacando no solo por su trayectoria en el cine, sino también por su enfoque en el bienestar físico y mental. Su estilo de vida, basado en la meditación, una alimentación equilibrada y ejercicio regular, ha sido clave para mantener su vitalidad. El actor, quien desde hace décadas practica el budismo tibetano, considera que la meditación es una herramienta esencial para la longevidad y la paz interior, explicó en una entrevista para Express.co.uk.
La relación de Gere con el budismo zen comenzó en los años 70, cuando empezó a estudiar esta filosofía y tuvo su primer encuentro con el Dalái Lama. Desde entonces, ha incorporado la meditación como parte de su rutina diaria. “No hay dudas de que si meditas durante una hora, te vas a sentir diferente. Es real”, afirmó. Estudios han demostrado que esta práctica no solo reduce el estrés, sino que también favorece la salud cerebral y fortalece las conexiones neuronales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc53%2Ffa0%2F60e%2Fc53fa060e89634c49ccb77051159a49c.jpg)
Richard Gere reveló que dedicar una hora diaria a la meditación le ha permitido fortalecer su motivación y enfoque para el día. A lo largo de los años, el actor ha destacado cómo esta práctica ha transformado su mente, su cerebro y su cuerpo, brindándole claridad mental y equilibrio emocional. “Sé tonto. Sé amable. Sé raro. No hay tiempo para nada más”, ha expresado en varias ocasiones, enfatizando su visión de la vida basada en la autenticidad y el presente. Para Gere, la meditación no solo es un ejercicio espiritual, sino una herramienta fundamental para afrontar el paso del tiempo con serenidad y plenitud.
Un estilo de vida basado en la meditación y la alimentación
Además de la meditación, Gere mantiene una alimentación vegetariana desde hace décadas, alineada con sus creencias budistas. Su dieta se basa en productos naturales y frescos, evitando las grasas saturadas y el colesterol. Investigaciones sugieren que este tipo de alimentación puede contribuir a la reducción de enfermedades cardiovasculares y al fortalecimiento del sistema inmunológico, lo que explicaría parte del bienestar del actor a su edad.
El ejercicio también forma parte de su rutina diaria. Gere ha practicado diversas disciplinas a lo largo de su vida, desde gimnasia y karate hasta tap dance, disciplinas que aprendió para prepararse en distintos papeles cinematográficos. Actualmente, combina caminatas con sesiones de entrenamiento moderado, lo que le permite mantenerse activo sin poner en riesgo su salud.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc13%2F1f8%2Fef5%2Fc131f8ef5ca760b3d57f0200073b7a6a.jpg)
Un enfoque consciente del envejecimiento
El actor ha expresado en múltiples ocasiones su perspectiva sobre la vida y el paso del tiempo. “Si hubiera sabido que mi vida terminaría de esta manera, la habría vivido más intensamente”, ha reflexionado. Su filosofía de vida, basada en la autenticidad y el disfrute de cada momento, refleja una actitud equilibrada hacia el envejecimiento, enfocada en el bienestar físico y mental.
- Descubre la lujosa casa de Richard Gere en España: ¿Por qué se mudó?
- Así es Homer Gere, el hijo de Richard Gere: vocalista de una banda punk, psicólogo y sus pinitos de actor
Richard Gere, a sus 75 años, sigue destacando no solo por su trayectoria en el cine, sino también por su enfoque en el bienestar físico y mental. Su estilo de vida, basado en la meditación, una alimentación equilibrada y ejercicio regular, ha sido clave para mantener su vitalidad. El actor, quien desde hace décadas practica el budismo tibetano, considera que la meditación es una herramienta esencial para la longevidad y la paz interior, explicó en una entrevista para Express.co.uk.