Ni en cajas fuertes ni debajo del colchón: Carlos Quílez revela los lugares en los que no debes esconder nunca tu dinero
Proteger el dinero en casa puede parecer seguro, pero elegir el escondite equivocado puede aumentar los riesgos en lugar de minimizarlos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F187%2F29b%2Fa10%2F18729ba106355022c96f267748b28843.jpg)
- El último aviso de Roberto Brasero para evitar el frío en la cama y no quedarnos helados: "Que entre luz"
- Este es el dinero máximo que puedes tener en casa: cuidado con lo que marca la ley si necesitas moverlo
Muchas personas optan por guardar dinero en casa en lugar de depositarlo en entidades bancarias. Sin embargo, algunos escondites que parecen seguros pueden ser en realidad los primeros objetivos de los ladrones. Carlos Quílez, periodista especializado en investigación criminal, ha señalado varios lugares donde nunca se debe ocultar dinero debido al alto riesgo de robo o deterioro.
Uno de los escondites más utilizados es el colchón, pero esta opción resulta poco fiable, ya que los delincuentes suelen revisar la cama en primer lugar. Además, factores como la humedad o la presencia de insectos pueden dañar los billetes con el tiempo. Las cajas fuertes, a pesar de su reputación como refugio seguro, pueden convertirse en un objetivo evidente si no están adecuadamente ocultas o fijadas. Los ladrones experimentados saben cómo forzarlas o directamente llevárselas para abrirlas más tarde con herramientas especializadas.
Guardar dinero en armarios, cajones con doble fondo, detrás de cuadros o incluso en el congelador tampoco es recomendable. Son escondites tradicionales que los ladrones registran con rapidez. Otro lugar poco recomendable es el baño, donde la humedad y el contacto con el agua pueden deteriorar los billetes. Tampoco es conveniente esconder dinero en libros, ya que este método es bien conocido y fácilmente detectable.
Para proteger el dinero en casa, los expertos sugieren diversificar los escondites y elegir lugares realmente inesperados. No obstante, la opción más fiable sigue siendo depositarlo en bancos, ya sea en cuentas protegidas o cajas de seguridad. Implementar medidas adicionales de protección, como sistemas de alarma o videovigilancia, también puede ser clave para resguardar los ahorros ante posibles robos.
- El último aviso de Roberto Brasero para evitar el frío en la cama y no quedarnos helados: "Que entre luz"
- Este es el dinero máximo que puedes tener en casa: cuidado con lo que marca la ley si necesitas moverlo
Muchas personas optan por guardar dinero en casa en lugar de depositarlo en entidades bancarias. Sin embargo, algunos escondites que parecen seguros pueden ser en realidad los primeros objetivos de los ladrones. Carlos Quílez, periodista especializado en investigación criminal, ha señalado varios lugares donde nunca se debe ocultar dinero debido al alto riesgo de robo o deterioro.