Tres consejos para hacer nuevos amigos a partir de los 30 años: "Todo es posible"
Empezar de cero en una nueva ciudad, o país, no es en absoluto una tarea sencilla y a esto se están teniendo que enfrentar Mar y su marido tras mudarse a Estados Unidos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F407%2F29e%2F310%2F40729e310e6dcebf030045a806da4adf.jpg)
- El truco de un estadounidense que vive en España para encontrar bares en los que se coma bien: "Ni hacerles caso"
- Los consejos de un experto para vestir bien si eres alto: "No demasiado"
Establecer nuevos vínculos sociales a partir de los treinta años puede resultar desafiante.
Una pareja que recientemente se ha trasladado a Estados Unidos revela su método efectivo para cultivar amistades en un entorno desconocido, demostrando que una disposición adecuada supera las barreras de la edad.
@mareddyrud Las cosas que tiene el emigrar, intentar volver a hacer amigos ❤️🩹 #amigos #emigrar #expat #livingabroad #haceramigos #haceramigosalos30 #newfriends #friendship #makingnewfriends #friendsinyour30s ♬ A Day in My Life - Raya
Estrategias para integrarse en nuevos círculos
El primer paso consiste en "buscar actividades que puedas realizar de manera regular durante la semana", según describe la protagonista, Mar. Participar en clases de pilates o iniciar un taller de cerámica son algunas de las opciones elegidas para fomentar encuentros frecuentes y establecer conexiones duraderas en un entorno grupal.
"He hecho una amiga a través de TikTok, así que todo es posible"
Otros espacios como la iglesia han propiciado un ambiente propicio para la socialización, aunque las redes sociales también han jugado un papel importante. "He hecho una amiga a través de TikTok, así que todo es posible", comparte con optimismo sobre el alcance de las plataformas digitales en la creación de lazos.
La importancia de la actitud abierta
Otra clave para tejer nuevas amistades radica en ser receptivo a diversas propuestas. "Te dicen de ir a probar un restaurante de comida turca y tu favorita es italiana. Vas porque no es la comida, sino pasar tiempo con esa persona", ilustra sobre la priorización del vínculo sobre los gustos personales. Esta predisposición también se ha extendido a la selección de películas y otros planes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F41b%2Fbbc%2F875%2F41bbbc875ccece2df7e443a9b4b17389.jpg)
Finalmente, la proactividad es esencial. "Ser tú el primero en invitar, ser tú el primero en ir a saludar a la persona", aconseja, subrayando la importancia de tomar la iniciativa y mantener una comunicación activa.
Estos consejos no solo posibilitan la formación de amistades después de los treinta, sino que prometen convertir el proceso en una experiencia enriquecedora y gratificante. La edad, como demuestran, es solo un número cuando la actitud y las estrategias son las adecuadas.
- El truco de un estadounidense que vive en España para encontrar bares en los que se coma bien: "Ni hacerles caso"
- Los consejos de un experto para vestir bien si eres alto: "No demasiado"
Establecer nuevos vínculos sociales a partir de los treinta años puede resultar desafiante.