Una española recibe su primera factura de la luz en Suiza y alucina: "Engañaditos nos tenían"
Marina se ha sorprendido mucho cuando ha recibido la primera factura trimestral de electricidad en Suiza y ha querido compartirla con sus seguidores de TikTok
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F276%2F1cf%2F733%2F2761cf733685add7a2c93825e540832f.jpg)
- El truco de un estadounidense que vive en España para encontrar bares en los que se coma bien: "Ni hacerles caso"
- Tres consejos para hacer nuevos amigos a partir de los 30 años: "Todo es posible"
Marina, una joven española residente en Suiza, ha compartido su sorpresa al recibir su primera factura de electricidad, una cantidad considerablemente más baja de lo esperado, lo que ha suscitado un debate sobre las diferencias de coste entre ambos países. "Me ha llegado la factura, señores, de la luz trimestral aquí en Suiza y pues yo quería compartir este momento con ustedes", explica en un vídeo que ha comenzado a circular ampliamente en las redes sociales.
La factura ascendió a solo 140,80 euros por el periodo de tres meses, aproximadamente menos de 50 euros mensuales. Este importe es significativamente inferior a lo que su padre paga en España, donde, para él, los costes podían triplicarse mensualmente. Marina no oculta su asombro: "Uso freidora de aire, tostadora, sandwichera, tengo lavavajillas, tengo nevera, evidentemente congelador, todo eso que gasta de luz".
@marina.slvdr estaba atemorizada 😅 que engañaditos nos tenían en España 🙂↔️ ig: marina.slvdr 💖 #Suiza #Vida #España #emigrar ♬ original sound - Nintendo
Comparativa de costes eléctricos
Además de la luz, la española comparte su experiencia con el seguro de la casa, cuyo precio también ha sido reducido. Este ajuste se debe a la disminución de desastres naturales en la región, según las autoridades locales. La aseguradora ahora cobra 54 euros semestralmente por un valor de contenido que oscila entre 10.000 y 20.000 euros, reflejando un entorno más estable.
"Quiero que me dejen ustedes lo que piensan porque yo vi eso y a mí me pareció un chiste"
Este testimonio ha puesto en perspectiva las diferencias en el coste de vida y ha desafiado muchas de las percepciones comunes sobre Suiza, conocida por sus altos salarios, pero también por sus elevados gastos. "Quiero que me dejen ustedes lo que piensan porque yo vi eso y a mí me pareció un chiste", invita Marina a sus seguidores a reflexionar sobre las expectativas y la realidad de los costos de servicios básicos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9c8%2Ff2f%2Fe48%2F9c8f2fe4852dac50b419be442b0b6a51.jpg)
Impacto en la percepción del coste de vida
La historia de Marina no solo está cambiando la percepción de los precios en Suiza, sino que también está generando un diálogo activo entre expatriados y residentes en diferentes países, cuestionando los costos que a menudo se dan por sentado.
Su experiencia resalta cómo los supuestos sobre los costos de vida pueden variar drásticamente de una realidad a otra, influyendo en decisiones importantes como la elección del país para vivir o invertir.
- El truco de un estadounidense que vive en España para encontrar bares en los que se coma bien: "Ni hacerles caso"
- Tres consejos para hacer nuevos amigos a partir de los 30 años: "Todo es posible"
Marina, una joven española residente en Suiza, ha compartido su sorpresa al recibir su primera factura de electricidad, una cantidad considerablemente más baja de lo esperado, lo que ha suscitado un debate sobre las diferencias de coste entre ambos países. "Me ha llegado la factura, señores, de la luz trimestral aquí en Suiza y pues yo quería compartir este momento con ustedes", explica en un vídeo que ha comenzado a circular ampliamente en las redes sociales.