Así es el controvertido monumento de Inglaterra en el que un tiburón se ha estrellado contra el tejado de una vivienda
El tiburón de Headington es una de las esculturas más particulares alrededor del globo, la cual tiene un significado de transgresión y protesta contra la energía nuclear
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcd3%2Ff82%2F669%2Fcd3f826693ec9e49da3773e6a9afd10f.jpg)
- El rincón de España que tienes que visitar una vez en la vida: 25 años como Monumento Natural de exuberante naturaleza
- ¿Sabías que Madrid tiene su propia Estatua de la Libertad? Fue esculpida por un aragonés y es más antigua que la de Nueva York
El ser humano es una especie que ha marcado fuertemente la historia de nuestro planeta. Muchas de las muestras de nuestra trayectoria están plasmadas en las construcciones y monumentos que se levantan en multitud de calles de numerosas ciudades y localidades alrededor del mundo. Estos llegan a suponer un auténtico emblema del lugar y un atractivo para cualquier visitante que decida pasarse por allí.
Sin embargo, también existen elementos conmemorativos que no destacan precisamente por su épica, sino por su peculiaridad. Un ejemplo muy representativo de este tipo de casos es el popular Tiburón de Headington. Ubicado en Oxford, Inglaterra, se trata de una escultura que representa un tiburón estrellado contra el tejado de una vivienda.
@daysoutinlondon In a quiet street in Headington near Oxford you might be surprised to see ‘the Shark House’. 🦈 An otherwise ordinary house has been transformed with a 25ft long sculpture of a shark crashing through the roof. It’s an art installation by John Buckley as a protest against war. Fancy staying there? It sleeps 10 guests and you can rent it on Air B&B for up to £750 a night. Tag someone who’d like to see this. #uktravel #uk #ukbucketlist #visitbritain #secretoxford #lovetotravel #visituk #oxford #visitoxford #ukhiddengems #airbnb #travel #travelgram #ukstaycation #ukshots #secret #londondaytrip #londontravel #dayoutfromlondon #daysoutwithkids #daysoutwithkidsuk #londontravels #londontravelblogger #shark #sharkhouse ♬ original sound - Days out in London
La obra, llevada a cabo por el escultor inglés John Buckley en el año 1986, está dedicada al 41ª aniversario del lanzamiento de la bomba atómica en la localidad japonesa de Nagasaki. Se trata de una pieza encargada por Bill Heine, un presentador de radio local que se mostraba opuesto al empleo de la energía nuclear debido a la amenaza que esta suponía para la humanidad.
Escultura contra la energía nuclear
Precisamente fue en el año 86 cuando tuvo lugar el incidente de Chernóbil, lo que motivó a Heine para sugerirle al escultor la creación de dicha estatua. Según la descripción del locutor de radio, el tiburón debía poderse incrustar en el tejado de su casa de manera vertical, de modo que la forma de la criatura recordase al de una bomba de estas características.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe6d%2Fa60%2F7f4%2Fe6da607f41148048d110fa4081bd08ec.jpg)
La instalación de la escultura generó una gran controversia entre las autoridades locales, que trataron de retirarla con el motivo de que su propietario no había obtenido los permisos de construcción pertinentes. Sin embargo, consiguió convertirse en toda una atracción turística del barrio de Headington con el paso del tiempo.
En el año 1992 se concedieron los permisos necesarios para que la obra permaneciese en la vivienda. De hecho, esta experimentó una restauración por parte del autor para que esta pudiese resistir con mayor solidez las condiciones ambientales a la intemperie. Con motivo de su preservación, el hijo de Bill Heine compró la casa en el año 2016, de manera que esta escultura contra la contaminación nuclear se mantuviese viva a ojos de los visitantes.
- El rincón de España que tienes que visitar una vez en la vida: 25 años como Monumento Natural de exuberante naturaleza
- ¿Sabías que Madrid tiene su propia Estatua de la Libertad? Fue esculpida por un aragonés y es más antigua que la de Nueva York
El ser humano es una especie que ha marcado fuertemente la historia de nuestro planeta. Muchas de las muestras de nuestra trayectoria están plasmadas en las construcciones y monumentos que se levantan en multitud de calles de numerosas ciudades y localidades alrededor del mundo. Estos llegan a suponer un auténtico emblema del lugar y un atractivo para cualquier visitante que decida pasarse por allí.