Es noticia
Una francesa que vive en España revela una diferencia crucial entre los idiomas de ambos países: "Me impresiona muchísimo"
  1. Alma, Corazón, Vida
Choques culturales

Una francesa que vive en España revela una diferencia crucial entre los idiomas de ambos países: "Me impresiona muchísimo"

Una de las principales causas por las que ocurre el popular fenómeno de los choques culturales vienen originados por las diferencias en el uso del lenguaje.

Foto: Esta chica francesa se sorprende de que apenas empleemos este término en España. (TikTok/@_pazyflores)
Esta chica francesa se sorprende de que apenas empleemos este término en España. (TikTok/@_pazyflores)

Muchos ciudadanos alrededor del mundo toman la difícil pero aventurada decisión de irse a vivir fuera de las fronteras del país en el que nacieron. Ya sea por una motivación personal o por la búsqueda de mejores oportunidades laborales, se trata de una iniciativa que puede enriquecer enormemente la vida y experiencia de los que se atreven a dar semejante paso.

Una vez en nuestra nueva tierra de residencia, comenzará el proceso de adaptación a la cultura y estilo de vida del país al que nos hayamos mudado. Es aquí donde, además de empezar a experimentar de primera mano lo que es asentarse en dicha nación, empezarán a surgir algunas confusiones generadas por el fenómeno conocido como choque cultural.

Foto: Laura en su vídeo de TikTok (@lauraricis)

Esta situación es tan habitual entre los extranjeros que las redes sociales están repletas de usuarios compartiendo sus vivencias personales al respecto. Si bien los españoles sufrimos esta sensación en otros países, lo mismo pasa con los residentes en nuestro país que provienen de otros territorios. Encontramos un ejemplo de ello en una de las últimas publicaciones de TikTok de @_pazyflores. Se trata de una joven francesa que se encuentra viviendo actualmente en España.

Costumbre perdida

Una de las diferencias más sustanciales que encontramos entre personas de países diferentes vienen originadas por el idioma. En esta situación en concreto, la chica comenta que, pese a llevar ya dos años y medio residiendo en nuestro país, aún le sigue chocando la falta de uso de un término que en Francia se emplea continuamente.

Se trata del pronombre 'usted', utilizado en la vida cotidiana para referirnos en segunda persona a individuos que no conocemos demasiado para mostrar respeto y cortesía. En este sentido, el uso del 'usted' en España se ha ido reduciendo con el paso de los años, empleando en su lugar una jerga más directa y coloquial, representada en el pronombre 'tú'.

La joven comenta que, en su país, el término en 'usted' es prácticamente obligatorio en esta clase de situaciones. Esta se dio cuenta de su escaso uso en España cuando tuvo que realizar unas gestiones en el banco. En ese momento, la mujer que la atendió empleó el 'tú' para dirigirse a ella. Fue en esas circunstancias en las que la usuaria se dio cuenta de que no necesitaría aprenderlo para manejarse en el día a día.

Muchos ciudadanos alrededor del mundo toman la difícil pero aventurada decisión de irse a vivir fuera de las fronteras del país en el que nacieron. Ya sea por una motivación personal o por la búsqueda de mejores oportunidades laborales, se trata de una iniciativa que puede enriquecer enormemente la vida y experiencia de los que se atreven a dar semejante paso.

TikTok Virales
El redactor recomienda