Una española que vive en Londres comparte en redes los peores aspectos de ser extranjera siendo de España: “No todos somos iguales”
Nuestro país está rodeado de estereotipos y falsas creencias que se han extendido en el tiempo hasta la actualidad, lo que genera ciertas situaciones cuando viajamos fuera de nuestras fronteras.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffdb%2F06a%2F229%2Ffdb06a2296456fadeb9711ffdc6fd4a3.jpg)
- Un español relata cómo se las gastan en Suiza para cobrar el paro: "Olvídate de que sean unas vacaciones"
- Soy español, vivo en Mauritania y estas son las dos únicas marcas de coches que vas a ver circulando
Una de las actividades que más pueden enriquecer a una persona como individuo es, sin duda, viajar. Conocer nuevos lugares, con su propia cultura e historia, y con su población perpetrando algunas de sus tradiciones más antiguas, supone un aire fresco en nuestra rutina habitual. En muchas ocasiones, son muchos los que este cambio de aires les supone el paso definitivo para comenzar de nuevo en un país diferente.
Es un proceso que, si bien puede parecer sencillo y encantador, puede esconder algunas dificultades a la hora de llevarlo a cabo. En este sentido, es muy común que seamos víctimas del fenómeno conocido como choque cultural, en el que podemos sentirnos desubicados en un entorno con un estilo de vida al que no estamos acostumbrados.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9e3%2F688%2F894%2F9e36888942a107543420c098c03f5d17.jpg)
Unos de los motivos principales por los cuales esto ocurre tiene que ver con los estereotipos y prejuicios sobre cada nacionalidad a lo largo del tiempo. Y es que España dispone de varios de ellos, los cuales se ponen de manifiesto cuando nos encontramos en otro territorio. Esto le ha ocurrido a la usuaria de TikTok @carmeninuk. Ella se encuentra viviendo en Reino Unido y está acostumbrada a escuchar múltiples clichés acerca de los españoles que los británicos piensan que son reales.
Estereotipos sobre los españoles
Para empezar, el primer elemento que la joven destaca en este sentido es que la mayoría de extranjeros conocen muy pocas ciudades de España. Suelen mencionar las más populares como Madrid, Barcelona o Málaga. Sin embargo, la chica, que es cordobesa, presenta algunas dificultades para explicar a los ingleses su ciudad de origen.
@carmeninuk #españolesporelmundo #spaniardsinlondon #viviendoenlondres #españolesenelextranjero #viviendoenuk #españolesenuk #españolesenlondres #latinosenuk ♬ sonido original - Carmeninuk
Uno de los estereotipos más extendidos a nivel mundial acerca de los españoles y nuestra cultura radica en dos elementos muy marcados, los toros y el flamenco. Si bien son los elementos que más se han destacado de nuestro país a lo largo de la historia, no significa que todos sus habitantes sean seguidores de alguna de estas prácticas. Sin embargo, esta actitud tan prejuiciosa sigue muy vigente a día de hoy.
Por último, la joven ha querido destacar otro de los elementos que más han traspasado nuestras fronteras. En primer lugar, la siesta. Un hábito que, si bien sigue siendo muy practicado entre la población española, no quiere decir que sea una norma vital, lo cual también es motivo de nuestra fama de perezosos a nivel mundial. Por otro lado, también disponemos de una reputación de fiesteros, ya que las celebraciones se prolongan mucho más durante la noche de manera general en España. Como en Reino Unido estas suelen concluir en un horario más temprano, la joven se enorgullece de este hábito en nuestro país.
- Un español relata cómo se las gastan en Suiza para cobrar el paro: "Olvídate de que sean unas vacaciones"
- Soy español, vivo en Mauritania y estas son las dos únicas marcas de coches que vas a ver circulando
Una de las actividades que más pueden enriquecer a una persona como individuo es, sin duda, viajar. Conocer nuevos lugares, con su propia cultura e historia, y con su población perpetrando algunas de sus tradiciones más antiguas, supone un aire fresco en nuestra rutina habitual. En muchas ocasiones, son muchos los que este cambio de aires les supone el paso definitivo para comenzar de nuevo en un país diferente.