Es noticia
Ni cada dos días ni una vez al mes: la frecuencia exacta con la que debes lavar tus toallas, según los expertos
  1. Alma, Corazón, Vida
PRESTA ATENCIÓN

Ni cada dos días ni una vez al mes: la frecuencia exacta con la que debes lavar tus toallas, según los expertos

Un hábito cotidiano puede marcar la diferencia en la higiene y el bienestar del hogar

Foto: Lavar las toallas y cambiarlas cada cierto tiempo es fundamental para la higiene (Pexels)
Lavar las toallas y cambiarlas cada cierto tiempo es fundamental para la higiene (Pexels)

El uso diario de las toallas de baño puede generar una acumulación de bacterias, hongos y restos de células muertas, lo que convierte su higiene en un aspecto clave para evitar la proliferación de microorganismos. Aunque muchas personas no le prestan demasiada atención, expertos en microbiología y salud han determinado cada cuánto tiempo es recomendable lavarlas para garantizar su limpieza y evitar posibles problemas de salud.

El microbiólogo Philip Tierno, profesor en la Universidad de Nueva York, recomienda que las toallas de baño se laven después de dos o tres usos. Según explicó a la BBC, su capacidad para retener humedad crea un entorno propicio para el crecimiento de microorganismos. "Si una toalla empieza a oler mal, es una señal de que las bacterias ya están proliferando, por lo que necesita ser lavada de inmediato", afirmó.

Foto: No tires las cáscaras de limones y naranjas: así puedes aprovecharlas para limpiar tu hogar.(TikTok)

Otra especialista en higiene, Sally Bloomfield, también consultada por la BBC, sugiere que las toallas deben lavarse al menos una vez a la semana, incluso si no presentan signos visibles de suciedad. Explicó que, aunque puedan parecer limpias, con el tiempo pueden acumular millones de gérmenes que pueden ser perjudiciales, sobre todo si la persona tiene la piel sensible o alguna afección dermatológica.

Para prolongar la vida útil de las toallas y mantenerlas en condiciones óptimas, los expertos recomiendan colgarlas en un lugar ventilado tras cada uso, asegurando que se sequen completamente antes del siguiente uso. Además, aconsejan lavarlas con agua a una temperatura mínima de 30 grados, siendo lo ideal 60 grados, ya que a temperaturas más altas se eliminan mejor las bacterias y los restos acumulados. Mantener una rutina adecuada de lavado y secado no solo mejora la higiene personal, sino que también ayuda a evitar olores desagradables y posibles problemas en la piel.

El uso diario de las toallas de baño puede generar una acumulación de bacterias, hongos y restos de células muertas, lo que convierte su higiene en un aspecto clave para evitar la proliferación de microorganismos. Aunque muchas personas no le prestan demasiada atención, expertos en microbiología y salud han determinado cada cuánto tiempo es recomendable lavarlas para garantizar su limpieza y evitar posibles problemas de salud.

Hogares
El redactor recomienda