Una estadounidense que vive en Bilbao alucina con el transporte público de España: "En mi país nunca podría..."
Esta joven ha comparado el funcionamiento del transporte público en España con el de Estados Unidos, donde existen muchas deficiencias al respecto
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe91%2Ff6e%2F000%2Fe91f6e000c1b7eb288a0cd57c66f2401.jpg)
- Una estadounidense que vive en Bilbao revela sus choques culturales en España: "Nunca había visto algo así"
- "No existe en mi país": Una estadounidense confiesa su "choque cultural favorito" en el País Vasco
A pesar de que a Estados Unidos se le considera un país muy avanzado en muchos sentidos, si hablamos de manera objetiva resulta evidente que en Europa podemos enorgullecernos de estar por delante en cosas muy importantes para la comodidad del día a día. Una de las más evidentes es el transporte público, especialmente si hablamos de las redes de tren, que en Europa, incluyendo España, están mucho más desarrolladas que en el país norteamericano.
Cuando los estadounidenses vienen a nuestro país, pronto se dan cuenta de ello y quedan asombrados por las facilidades del transporte que encuentran aquí, que están a años luz de lo que ellos están acostumbrados. La joven estadounidense Aislinn (@abroadwithais), que vive en Bilbao, ha puesto el siguiente ejemplo de "cosas en España que en Estados Unidos nunca podría hacer": "transporte público accesible (o gratuito) incluso en los pueblos pequeños".
@abroadwithais And it’s NOT ❌ just for the big cities in Spain 🇪🇸 . Small towns have buses, trains, even metro stops - making it easy to move around without having to drive or own a car 🚘 . Transportation is also affordable (sometimes free!) . And that is something America could ✨never✨ . #españa #spaintiktok #espanatiktok🇪🇦 #choquecultural #spanishculture #lifeinspain #livingabroad #americanabroad #americaninspain #travelspain ♬ original sound - Aislinn | Life Abroad
En Estados Unidos, por lo general la red de transporte público solo es eficiente en el interior de grandes ciudades (a veces ni eso), y lo habitual es que los ciudadanos se vean forzados a desplazarse en coche privado.
Está contenta con el transporte en España
Por fortuna para los europeos, aquí hay una mayor tradición de cuidar el transporte público, aunque obviamente no siempre sea infalible y haya diversos grados de eficiencia y disponibilidad según la zona o las líneas. "Las ciudades pequeñas tienen paradas de autobús, tren e incluso metro, lo que hace que sea fácil moverse sin tener que conducir o tener un coche", dice Aislinn sobre su experiencia en el País Vasco.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F81a%2F0b7%2F51b%2F81a0b751b4284720bbd13c6aa710d295.jpg)
Además, también destaca que los precios de los billetes son asequibles y a veces incluso gratuitos, lo cual también es muy diferente a lo que ha vivido en Estados Unidos.
- Una estadounidense que vive en Bilbao revela sus choques culturales en España: "Nunca había visto algo así"
- "No existe en mi país": Una estadounidense confiesa su "choque cultural favorito" en el País Vasco
A pesar de que a Estados Unidos se le considera un país muy avanzado en muchos sentidos, si hablamos de manera objetiva resulta evidente que en Europa podemos enorgullecernos de estar por delante en cosas muy importantes para la comodidad del día a día. Una de las más evidentes es el transporte público, especialmente si hablamos de las redes de tren, que en Europa, incluyendo España, están mucho más desarrolladas que en el país norteamericano.