Es noticia
Xevi Verdaguer, nutricionista y fisioterapeuta: esta es relación la relación entre tu dieta y tu estado de ánimo
  1. Alma, Corazón, Vida
El impacto de los que comemos

Xevi Verdaguer, nutricionista y fisioterapeuta: esta es relación la relación entre tu dieta y tu estado de ánimo

Las emociones y el bienestar físico están más conectados de lo que a menudo creemos. Xevi Verdaguer, nutricionista, apunta a la relación entre lo que comemos y la salud mental

Foto: Qué es el PNI: un experto revela la relación entre tu dieta y tu estado de ánimo. (istock / TikTok)
Qué es el PNI: un experto revela la relación entre tu dieta y tu estado de ánimo. (istock / TikTok)

La salud emocional y el bienestar físico están más conectados de lo que a menudo creemos. Xevi Verdaguer, nutricionista y fisioterapeuta, ha dedicado su carrera a investigar cómo los sistemas nervioso, inmune y endocrino se interrelacionan, afectando nuestra salud en general. Según el experto, esta conexión juega un papel fundamental en nuestra salud emocional y física, lo que está estrechamente relacionado con lo que comemos.

La PNI, o Psico-Neuro-Inmunología, es una disciplina que estudia cómo los sistemas nervioso, endocrino e inmune interactúan entre sí y cómo este diálogo afecta a nuestra salud, especialmente a nuestra salud mental. "La PNI nos ayuda a comprender cómo estos sistemas no solo funcionan individualmente, sino también cómo se comunican entre sí, afectando nuestras emociones, pensamientos y comportamientos", explica Verdaguer en su página web.

La relación entre la dieta y el estado de ánimo

Según los estudios de Verdaguer, esta interacción entre sistemas no solo influye en nuestra salud física, sino que también afecta a aspectos emocionales y psicológicos. Por ejemplo, un problema digestivo podría no solo generar malestar físico, sino también llevar a síntomas de cansancio, ansiedad o depresión. De ahí que, en muchos casos, las personas que experimentan problemas digestivos también sufran de otras afecciones como migrañas, dolor de cabeza y niebla mental, como explica en el podcast Realfooding.

Un elemento clave en la PNI es el microbioma intestinal, que juega un papel esencial en la comunicación entre el sistema inmune y el sistema nervioso. El nutricionista menciona una revisión científica publicada por el equipo de Timothy G.D. del American College of Neuropsychopharmacology en 2017 para explicar que el microbioma intestinal es fundamental para nuestra salud mental. El estudio resalta que las bacterias que la componen influyen directamente en la producción de neurotransmisores que regulan nuestro ánimo, memoria y comportamiento.

Foto: Una nutricionista explica qué alimentos no deben faltar en tu dieta para una microbiota sana. (istock)

El desequilibrio en la microbiota intestinal, que puede ser causado por una dieta inapropiada, estrés crónico o medicamentos, puede alterar estos procesos y afectar nuestra salud emocional. De acuerdo con Verdaguer, mantener un equilibrio saludable de la microbiota es crucial para nuestro bienestar. "El compromiso con nuestra microbiota es determinante para nuestra salud", afirma el experto.

Las investigaciones en la PNI han revelado que nuestra dieta juega un papel fundamental en el equilibrio entre el sistema nervioso, el sistema inmunológico y el endocrino. Alimentarse correctamente no solo mejora nuestra salud física, sino que también tiene un impacto positivo en nuestra salud emocional y mental. Según Verdaguer, una dieta que favorezca la diversidad bacteriana intestinal puede mejorar el estado de ánimo, reducir la ansiedad y optimizar el funcionamiento cognitivo. El experto destaca la importancia de mantener hábitos de vida saludables, que incluyan una dieta balanceada, ejercicio físico regular y una adecuada gestión del estrés.

La salud emocional y el bienestar físico están más conectados de lo que a menudo creemos. Xevi Verdaguer, nutricionista y fisioterapeuta, ha dedicado su carrera a investigar cómo los sistemas nervioso, inmune y endocrino se interrelacionan, afectando nuestra salud en general. Según el experto, esta conexión juega un papel fundamental en nuestra salud emocional y física, lo que está estrechamente relacionado con lo que comemos.

Salud Dietas
El redactor recomienda