Vivo en Corea y estas son las cosas que son de buena educación en España y aquí no: "¿Me conoces?"
Adaptarse a una nueva cultura puede traer sorpresas inesperadas, especialmente cuando se trata de normas sociales que varían de un lugar a otro. Pequeños gestos cotidianos pueden resultar extraños al cambiar de entorno
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd91%2Feed%2Fb93%2Fd91eedb93f9ce3b30648f76006559906.jpg)
Las diferencias culturales pueden ser sorprendentes, sobre todo cuando se trata de normas de educación que en un país son imprescindibles y en otro apenas se tienen en cuenta. Esto es lo que ha explicado Uri, una creadora de contenido que vive en Corea del Sur, en un vídeo donde compara algunos hábitos de cortesía entre España y su país de residencia.
Una de las primeras diferencias que menciona es el gesto de sujetar la puerta al entrar o salir de un establecimiento. "Que te sujeten la puerta es algo que no se tiene en cuenta, no es algo que sea de buena educación", explica, asegurando que en Corea del Sur la gente simplemente la suelta sin preocuparse por quien venga detrás. Este cambio de costumbre le sorprendió especialmente, ya que en España es habitual mantener la puerta abierta para el siguiente.
Otro choque cultural importante es el saludo en espacios públicos. En España, decir "buenos días" al entrar en una tienda, en el ascensor o en la parada del autobús es algo totalmente natural. Sin embargo, en Corea esta costumbre no es común. "Si tú lo haces, va a ser un poco raro, como en plan ‘¿me conoces?’", comenta Uri, reflejando la sorpresa que puede generar este gesto en la sociedad coreana.
@urilifekorea La doble cara de la moneda 🥲 (ig:urilifekorea) #fyp #korea #corea #kpop #koreantiktok #vivirencorea #viajaracorea ♬ Arson - j-hope
La forma de comer es otra de las grandes diferencias. Mientras que en España hacer ruido al sorber la sopa o los fideos se considera una falta de educación, en Corea es todo lo contrario. "Obviamente, te va a chocar la primera vez que escuchas a la gente sorber haciendo mucho ruido", señala, destacando que para los coreanos esta práctica es completamente normal.
Las diferencias culturales pueden ser sorprendentes, sobre todo cuando se trata de normas de educación que en un país son imprescindibles y en otro apenas se tienen en cuenta. Esto es lo que ha explicado Uri, una creadora de contenido que vive en Corea del Sur, en un vídeo donde compara algunos hábitos de cortesía entre España y su país de residencia.