Este es el único municipio de España que está íntegramente adaptado a los más mayores: es el pueblo perfecto para jubilarse
La mayoría de las residencias tradicionales obligan a los mayores a dejar atrás sus hogares, rompiendo sus vínculos con la comunidad y generando una sensación de desarraigo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2bf%2F6ac%2F213%2F2bf6ac2132e898bbe28be3f0821915fc.jpg)
- Este biólogo molecular es el mayor experto del mundo de envejecimiento: "La clave, comer poco"
- Esta es la receta para la vida que recomienda la persona más anciana del mundo
El envejecimiento de la población y la despoblación son dos de los grandes desafíos que enfrentan muchos pueblos en España. A medida que los jóvenes emigran a las ciudades, las personas mayores se quedan solas, con pocas opciones para envejecer en su entorno. La falta de infraestructuras y apoyo adecuado las empuja, en muchos casos, a depender de residencias alejadas de su hogar y su comunidad.
Pero existe un municipio en España que ha decidido apostarlo todo a la tercera edad, y no quiere dejar solos a sus mayores. Se trata de Pescueza, un pequeño municipio de la provincia de Cáceres, se ha convertido en un referente de accesibilidad y bienestar para las personas mayores. Con una población de 168 habitantes, donde más del 60% supera los 60 años, el pueblo ha desarrollado un modelo innovador que permite a sus vecinos envejecer sin tener que abandonar su hogar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fea9%2F393%2F228%2Fea93932282ec8f833370cc51e8ab9e61.jpg)
Un pueblo con calles adaptadas
El proyecto, impulsado por el alcalde José Vicente Granado y la asociación 'Amigos de Pescueza', ha transformado el municipio en un entorno adaptado para la tercera edad. Se han instalado pasamanos en calles con desniveles, un carril azul antideslizante para andadores y un servicio de transporte en coche eléctrico para facilitar la movilidad. Además, un centro de día ofrece asistencia con plazas tanto diurnas como nocturnas, permitiendo a los mayores recibir cuidados sin perder su independencia. Muchos lo llaman el pueblo perfecto para jubilarse.
Sistema de televigilancia en caso de emergencia
La tecnología también juega un papel clave en esta iniciativa. Un sistema de televigilancia permite que los usuarios del programa cuenten con asistencia inmediata en caso de emergencia, simplemente pulsando un botón de su teléfono móvil. Este modelo ha conseguido que incluso personas que se habían trasladado a residencias en otras localidades regresen a Pescueza, revitalizando la vida del municipio y fijando población en el medio rural. El esfuerzo por hacer de este pueblo un lugar accesible ha contado con el respaldo de la Junta de Extremadura y de organizaciones como la Asociación para la Atención y la Integración Social de las Personas con Discapacidad Física de Extremadura (Apamex).
- Este biólogo molecular es el mayor experto del mundo de envejecimiento: "La clave, comer poco"
- Esta es la receta para la vida que recomienda la persona más anciana del mundo
El envejecimiento de la población y la despoblación son dos de los grandes desafíos que enfrentan muchos pueblos en España. A medida que los jóvenes emigran a las ciudades, las personas mayores se quedan solas, con pocas opciones para envejecer en su entorno. La falta de infraestructuras y apoyo adecuado las empuja, en muchos casos, a depender de residencias alejadas de su hogar y su comunidad.