Es noticia
Ni 'lo que tú digas' ni 'fin de la historia': los psicólogos se pronuncian sobre las mejores frases para terminar una discusión
  1. Alma, Corazón, Vida
CIENCIA COGNITIVA

Ni 'lo que tú digas' ni 'fin de la historia': los psicólogos se pronuncian sobre las mejores frases para terminar una discusión

A veces, la forma en que cerramos una conversación puede influir más que las palabras que utilizamos durante ella

Foto: A través de estas palabras se puede frenar una discusión. (Pexels/Liza Summer)
A través de estas palabras se puede frenar una discusión. (Pexels/Liza Summer)

Gestionar una discusión de manera adecuada puede marcar la diferencia entre un conflicto prolongado y un diálogo productivo. Los expertos en psicología y comunicación han identificado estrategias efectivas para cerrar un debate sin generar más tensión, manteniendo el respeto y la empatía en la conversación.

Un estudio del departamento de ciencia cognitiva de la Universidad Johns Hopkins, sugiere que la clave está en mostrar interés por la opinión ajena en lugar de cerrarse en una postura inflexible. Expresiones como "Es interesante lo que dices, ¿puedes explicarlo mejor?", pueden ayudar a transformar el tono de la conversación y evitar confrontaciones innecesarias. Esta técnica permite que ambas partes se sientan escuchadas y favorece la cooperación.

Por otro lado, se advierte que frases autoritarias como "Es así y punto" solo agravan la discusión. En su lugar, los expertos recomiendan opciones más conciliadoras, como "Podemos no estar de acuerdo y eso está bien" o "Veo las cosas de otra manera, pero respeto tu opinión". Estas expresiones ayudan a cerrar el debate sin menospreciar el punto de vista del otro.

Foto: Verdades incómodas de un vínculo amoroso según la psicología (Foto: iStock)

Desde una perspectiva práctica, se destaca que ciertos comentarios pueden intensificar un desacuerdo. Generalizaciones como "Siempre haces esto" o "Nunca me escuchas" pueden llevar a la otra persona a ponerse a la defensiva. En cambio, se recomienda emplear afirmaciones que inviten a la calma, como "Creo que necesitamos relajarnos antes de seguir hablando" o "Prefiero que lo hablemos con más tranquilidad en otro momento".

Los especialistas coinciden en que el objetivo no es ganar una discusión, sino encontrar una forma de concluirla sin resentimientos. Usar frases que promuevan el respeto y la empatía puede marcar la diferencia entre un conflicto innecesario y una conversación constructiva.

Gestionar una discusión de manera adecuada puede marcar la diferencia entre un conflicto prolongado y un diálogo productivo. Los expertos en psicología y comunicación han identificado estrategias efectivas para cerrar un debate sin generar más tensión, manteniendo el respeto y la empatía en la conversación.

Salud mental
El redactor recomienda