Es noticia
Ni lavadora ni secadora: descubre la mejor manera de limpiar tu calzado deportivo con estos productos caseros
  1. Alma, Corazón, Vida
Limpieza extrema

Ni lavadora ni secadora: descubre la mejor manera de limpiar tu calzado deportivo con estos productos caseros

Las personas que corren fuera de casa de manera habitual suelen ejercitarse sobre superficies de diversa índole, de manera que las zapatillas se ven resentidas ante el exceso de suciedad.

Foto: Estos son los mejores productos caseros para limpiar tus deportivas de correr. (Pinterest)
Estos son los mejores productos caseros para limpiar tus deportivas de correr. (Pinterest)

Los usuarios que salen a correr al exterior, suelen hacerlo por diferentes espacios y terrenos, ya sea pavimento, caminos de tierra, hierba… Si bien todas esas modalidades permiten mejorar la forma física de quienes lo practican, el calzado deportivo empleado acaba viéndose deteriorado por la suciedad y los residuos que se van adhiriendo a su superficie de manera progresiva, concluyendo en un estado totalmente inservible.

En este sentido, varios individuos optan por deshacerse de sus deportivas una vez estas aparentan un aspecto deplorable. Sin embargo, es posible renovarlas y otorgarles una segunda vida con los cuidados necesarios. Dicho tratamiento no solo es necesario para el bien de nuestro calzado. También se trata de una cuestión de higiene para el bienestar de nuestros pies.

Foto: Limpiar los azulejos puede resultar un verdadero quebradero de cabeza si no contamos con la solución adecuada. (Pinterest)

Para realizar esta tarea de limpieza en nuestras zapatillas de correr, no se requerirá ningún producto especializado o específico. De hecho, podremos llevar a cabo este proceso con diferentes materiales e ingredientes que se pueden encontrar en cualquier vivienda. Es por ello que necesitaremos jabón para platos o detergente para ropa, agua, vinagre y un cepillo de dientes.

Método de lavado

En primer lugar y antes de comenzar con el lavado intenso, debemos cerciorarnos del estado de nuestro calzado. Y es que, si presenta daños importantes en su tejido o en las suelas, no merecerá la pena tratar de renovarlos. Sin embargo, si observamos que el deterioro es mayormente superficial, es hora de ponerse manos a la obra.

Foto: Un producto fácil de usar y muy efectivo. (Pexels/SHVETS Production)

Primeramente, emplearemos el cepillo de dientes para retirar los residuos y manchas más llamativos, frotando bien por toda su estructura. Tras ello, retiraremos los cordones y las plantillas del interior de las deportivas. Después de pasar también el cepillo por estas zonas, las rociaremos con ligera dosis de detergente o jabón para platos. Una vez lo frotemos todo con el cepillo será hora de enjuagar con agua.

Por otro lado, las plantillas son uno de los elementos del calzado que más suciedad aglutinan, debido principalmente a la generación de sudor en las plantas de los pies. Si bien podemos emplear la lavadora para dejarlas impolutas, lo más efectivo es recurrir a una mezcla de vinagre y agua en la que frotarlas y dejarlas reposar unos minutos. Finalmente, debemos asegurarnos de que nuestras deportivas y todas sus partes se secan de manera correcta y completa. Para ello, dejaremos que pierdan su humedad durante un gran periodo de tiempo en una habitación de nuestra casa que sea más bien seca.

Los usuarios que salen a correr al exterior, suelen hacerlo por diferentes espacios y terrenos, ya sea pavimento, caminos de tierra, hierba… Si bien todas esas modalidades permiten mejorar la forma física de quienes lo practican, el calzado deportivo empleado acaba viéndose deteriorado por la suciedad y los residuos que se van adhiriendo a su superficie de manera progresiva, concluyendo en un estado totalmente inservible.

Trucos Hogares
El redactor recomienda