Las cosas que los reclutadores valoramos en una entrevista de trabajo: "Nos gusta"
Ir a una entrevista habiendo escuchado a Carla Lazo en su vídeo es jugar con ventaja. Esta experta en recursos humanos ha querido compartir algunos consejos en TikTok
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffc2%2F39c%2Fe24%2Ffc239ce242c296af0d202ad858adb2ad.jpg)
- Cinco errores imperdonables que van a arruinar tu imagen en una reunión formal: "Estarás mil veces más cómodo"
- Tres consejos para trabajar en Suiza sin saber alemán: "Es mucho más internacional"
Afrontar una entrevista de trabajo con éxito no solo depende de la preparación técnica, sino también de ciertos detalles que pueden marcar la diferencia.
La especialista en recursos humanos Carla Lazo ha compartido los aspectos esenciales que los reclutadores consideran determinantes al evaluar a un candidato.
@uncafeconrrhh Cosillas que nos encantan a los reclutadores 💪🏻 #entrevista #entrevistadetrabajo #entrevistadeempleo #empleo #rrhh #recursoshumanos ♬ Let's Move to Vietnam - Ezra Bell
Puntualidad y primera impresión
Ser puntual es fundamental. Llegar con antelación demuestra respeto y organización. "Nos gusta que lleguéis diez minutos antes de la entrevista", señala Lazo, subrayando la importancia de causar una buena primera impresión desde el inicio.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F698%2Feac%2Fef9%2F698eacef96acb893a17dcd55238de18f.jpg)
El poder del storytelling
No basta con afirmar que se poseen ciertas habilidades; es imprescindible respaldarlas con ejemplos concretos. "Cuando aseguráis ser un candidato organizado, gusta mucho más que nos pongáis un ejemplo", explica la experta. Aportar experiencias laborales reales refuerza la credibilidad y hace que el perfil del aspirante sea más recordado.
Demostrar interés en la empresa
Prepararse antes de la entrevista e investigar sobre la compañía es un punto clave. "Eso denota un interés y que se ha hecho un research antes de hacer la entrevista", destaca Lazo. Mostrar conocimiento sobre la empresa y mencionar detalles específicos ayuda a transmitir compromiso y profesionalidad.
"Hacer contacto visual, estar siempre sonriendo, con una postura erguida"
El lenguaje no verbal, un factor decisivo
Los gestos y la postura juegan un papel crucial. Mantener el contacto visual, sonreír y adoptar una postura erguida son señales que transmiten confianza. "Hacer contacto visual, estar siempre sonriendo, con una postura erguida", enumera Lazo, resaltando la importancia de estos detalles en la percepción del candidato.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb05%2Fc5f%2Fed8%2Fb05c5fed88e6462354530b726098c212.jpg)
La sinceridad como valor diferencial
Ser honesto durante la entrevista es un punto a favor. Reconocer la falta de experiencia en un área determinada no resta puntos; al contrario, demuestra transparencia. "Si no tienes experiencia en algo, puedes decirlo tranquilamente, nos gustará igual", asegura la experta.
Destacar en un proceso de selección no solo depende de las habilidades técnicas, sino también de la manera en que un candidato se presenta. Ser puntual, mostrar interés genuino y mantener una actitud segura y honesta pueden marcar la diferencia y convertir a un aspirante en la mejor opción para el puesto.
- Cinco errores imperdonables que van a arruinar tu imagen en una reunión formal: "Estarás mil veces más cómodo"
- Tres consejos para trabajar en Suiza sin saber alemán: "Es mucho más internacional"
Afrontar una entrevista de trabajo con éxito no solo depende de la preparación técnica, sino también de ciertos detalles que pueden marcar la diferencia.