Un estadounidense que vive en Barcelona alucina con el sistema sanitario español: "No tengo que tener miedo"
Nick lleva ya dos años viviendo en España, pero no se ha acostumbrado todavía a las ventajas de vivir en un país donde no tenga que pagar "una millonada" por ir al médico
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4c5%2Fe07%2F118%2F4c5e071183fc853b9129ef2163e63b69.jpg)
Nick, un ciudadano estadounidense que reside en Barcelona desde hace dos años, ha compartido su experiencia personal con el sistema sanitario español, una realidad que contrasta notablemente con lo vivido en su país natal. Su testimonio, que ha ganado popularidad en redes sociales, refleja el impacto positivo que ha tenido en su vida el acceso a una atención médica pública.
El joven describe cómo hace unas semanas padeció fiebre alta y escalofríos. "Tenía una fiebre de 40 grados, escalofríos horribles y no quería ir al médico porque, claro, en Estados Unidos si vas, o peor, si acabas en urgencias, te cuesta un dineral", explica.
"Ya no tengo que tener miedo si me pongo enfermo"
Finalmente, acudió a la consulta donde le diagnosticaron neumonía y recibió el tratamiento adecuado. Días después, asistió a su revisión médica y no pudo evitar comparar su experiencia con lo que ocurre en su país.
@cataloniawithnick Que increible es el sistema de salud público en españa! Los Estados Unidos podria aprender mucho de España #españa #spain #saludpublica ♬ original sound - CataloniaWithNick
El impacto de la sanidad en EE. UU.
Nick detalla que, en Estados Unidos, el alto coste de los servicios médicos genera un miedo constante a enfermar. "Ya no tengo que tener miedo si me pongo enfermo", afirma, destacando la tranquilidad que le aporta el sistema español. A pesar de reconocer que en España los impuestos son más elevados y las esperas pueden ser más largas, asegura que los médicos "hacen un trabajo increíble" y se ha sentido bien tratado en todo momento.
Este testimonio ha generado una oleada de reacciones. Muchas personas han compartido experiencias similares, donde destacan la accesibilidad y el trato humano del sistema de salud público en comparación con la atención privada de otros países.
Una realidad sorprendente para los extranjeros
Nick también menciona las dificultades adicionales que enfrentan los autónomos, como él, cuando se encuentran en situaciones de enfermedad. "Aunque sea autónomo y no pueda ponerme enfermo, el sistema me da tranquilidad", concluye. Su historia ha generado un amplio debate en redes, donde numerosos usuarios han coincidido en señalar las diferencias económicas y emocionales entre los sistemas sanitarios de distintos países.
El testimonio de este joven estadounidense no solo visibiliza la situación en su país de origen, sino que pone en valor el papel de la sanidad pública española. Aunque presenta desafíos propios, sigue sorprendiendo a quienes llegan de países donde la atención médica supone un coste prohibitivo.
Nick, un ciudadano estadounidense que reside en Barcelona desde hace dos años, ha compartido su experiencia personal con el sistema sanitario español, una realidad que contrasta notablemente con lo vivido en su país natal. Su testimonio, que ha ganado popularidad en redes sociales, refleja el impacto positivo que ha tenido en su vida el acceso a una atención médica pública.