Es noticia
Ni lejía ni jabón: el sencillo truco de limpieza casero para que los azulejos de tu baño luzcan impolutos
  1. Alma, Corazón, Vida
Limpieza extrema

Ni lejía ni jabón: el sencillo truco de limpieza casero para que los azulejos de tu baño luzcan impolutos

El servicio es uno de los lugares de cualquier casa que más deterioro sufre por la suciedad. Esto viene derivado de su constante exposición a un ambiente húmedo.

Foto: Limpiar los azulejos puede resultar un verdadero quebradero de cabeza si no contamos con la solución adecuada. (Pinterest)
Limpiar los azulejos puede resultar un verdadero quebradero de cabeza si no contamos con la solución adecuada. (Pinterest)

Una de las partes de toda vivienda que supone un mayor foco para la suciedad y las bacterias es, indudablemente, el cuarto de baño. Debido a su constante exposición a la humedad derivada de las duchas, los baños y todo lo que requiera de una higiene personal, el surgimiento de anomalías y residuos es especialmente frecuente.

En este sentido, son muchos los usuarios que utilizan diversos productos de limpieza para que los azulejos de sus servicios presenten un aspecto pulcro, aunque algunos de ellos no otorgan los resultados esperados. Sin embargo, podemos disponer de un baño totalmente impoluto con productos que se encuentran en cualquier hogar, eliminando todo tipo de residuos que encontremos a nuestro paso.

Foto: Foto: TikTok.

Para ello, debemos acudir a unos clásicos compañeros que siempre son muy efectivos en esta clase de circunstancias. Es el caso del bicarbonato de sodio y el vinagre. Emplearemos ambos ingredientes en la limpieza de los azulejos de nuestro baño, que suelen ser la principal víctima del deterioro por humedad. De esta forma, utilizaremos la cantidad necesaria en relación a la suciedad que debamos eliminar.

Ingredientes caseros

En un recipiente, mezclaremos el bicarbonato de sodio y el vinagre hasta que se forme una masa densa y espesa. Cuando esta adquiera dichas propiedades, la aplicaremos de manera extensa por toda la superficie de los azulejos. Una vez la hayamos extendido de manera generosa, en especial en la junta entre los azulejos, la dejaremos reposar entre cinco y diez minutos hasta finalmente enjuagar todo con agua tibia para eliminar cualquier mancha más resistente.

Foto: Un producto fácil de usar y muy efectivo. (Pexels/SHVETS Production)

En este sentido, si queremos una mayor desinfección, podemos acudir a productos de limpieza con cloro que, al mezclar con agua tibia, liberará oxígeno que acentúe su carácter limpiador. Tras ello y con la ayuda de una esponja, extenderemos la solución por los azulejos afectados, dejando que esta actúe durante 20 minutos y reblandezca la suciedad. Posteriormente, frotaremos y enjuagaremos su superficie para que estos queden renovados.

Por último, si estos métodos no nos convencen, podemos recurrir a un integrante tan particular como el limón. El jugo de dicha fruta, junto a un poco de peróxido de hidrógeno, resultará en una mezcla casera a la que ninguna mancha se le resistirá. En este caso, se recomienda el empleo de un recipiente con rociador para facilitar la labor de limpieza.

Una de las partes de toda vivienda que supone un mayor foco para la suciedad y las bacterias es, indudablemente, el cuarto de baño. Debido a su constante exposición a la humedad derivada de las duchas, los baños y todo lo que requiera de una higiene personal, el surgimiento de anomalías y residuos es especialmente frecuente.

Trucos Hogares
El redactor recomienda