Es noticia
Tres motivos de despido totalmente legales sin derecho a indemnización: "La empresa te avisa"
  1. Alma, Corazón, Vida
Tenlo en cuenta

Tres motivos de despido totalmente legales sin derecho a indemnización: "La empresa te avisa"

Juanma Lorente es abogado laboralista y a través de TikTok comparte algunos conocimientos sobre este asunto con sus seguidores

Foto: Juanma Lorente (@juanmalorentelaboralista)
Juanma Lorente (@juanmalorentelaboralista)

Conocer los motivos que pueden llevar a un despido sin derecho a indemnización es clave para evitar situaciones indeseadas en el ámbito laboral.

El abogado laboralista Juanma Lorente ha detallado tres causas legales que permiten este tipo de despido disciplinario, independientemente del tiempo trabajado en la empresa.

La desobediencia al jefe

Uno de los motivos más claros es la desobediencia a las órdenes del superior jerárquico. Según Lorente, aunque no todas las órdenes son de obligado cumplimiento, los jefes tienen el derecho de establecer directrices en el entorno laboral. “Tienes la obligación de hacerle caso por mucho que te fastidien determinadas ocasiones”, señala el abogado, destacando la importancia de respetar la jerarquía en la empresa.

Faltas de respeto e insultos

El segundo motivo que puede justificar un despido disciplinario es faltar al respeto o insultar a compañeros o superiores.

“No solo por el mero hecho de insultar ya estás en la calle”

Sin embargo, Lorente explica que este punto depende del contexto. “No solo por el mero hecho de insultar ya estás en la calle”, aclara, indicando que en algunos casos los insultos graves no conllevan necesariamente la pérdida del empleo sin compensación. El análisis de cada situación es determinante para valorar la gravedad de las acciones.

Foto: Nacho en su vídeo de TikTok (@laboral_tips)

Retrasos reiterados

Llegar tarde al trabajo de forma continua también puede desencadenar un despido sin indemnización. Lorente advierte que acumular varios días de retraso puede interpretarse como un incumplimiento grave. “Si nunca has llegado tarde y ahora encadenas cinco o seis días llegando tarde, la empresa te avisa y tú no haces caso, puede llegar el momento en que esto sea razón de despido disciplinario”, explica el abogado.

No obstante, si la empresa no ha señalado previamente los retrasos como un problema, no puede utilizarlos como motivo de despido de forma arbitraria.

Estos tres motivos no solo están respaldados por la legislación laboral, sino que también requieren un análisis cuidadoso por parte de la empresa. Es fundamental que cualquier medida disciplinaria cumpla con los procedimientos legales establecidos, protegiendo los derechos tanto del empleador como del trabajador.

Conocer los motivos que pueden llevar a un despido sin derecho a indemnización es clave para evitar situaciones indeseadas en el ámbito laboral.

Despidos
El redactor recomienda