Soy piloto de avión comercial y esta es la simple razón por la que no se puede usar el móvil durante el vuelo
Una recomendación habitual en los vuelos comerciales tiene detrás una razón técnica que muchos pasajeros desconocen
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff15%2F827%2Ff5c%2Ff15827f5c8be0171f4c903d21868b6a9.jpg)
- Accidente de avión en Washington, en directo | Trump culpa a los gobiernos de Obama y Biden por su política de contratación de controladores
- Un piloto de avión desvela los secretos que ocurren en cabina durante un vuelo de 9 horas
Los pasajeros de vuelos comerciales han escuchado en innumerables ocasiones la indicación de activar el modo avión en sus dispositivos móviles. Aunque para muchos pueda parecer una norma innecesaria, el piloto español Perico Durán, conocido en TikTok como @pericoduran, ha aclarado en un vídeo viral los verdaderos motivos detrás de esta medida.
Según explica Durán, los móviles emiten señales de radiofrecuencia que pueden generar interferencias electromagnéticas en los sistemas de navegación y comunicación de la aeronave. Aunque la probabilidad de que esto ocurra es baja, el piloto insiste en que “las consecuencias pueden no ser deseables”, ya que cualquier interferencia podría afectar la claridad en la comunicación entre la tripulación y el control de tráfico aéreo.
@pericoduran ¿Es realmente importante poner el móvil en modo avión? 📱✈️ Sí, y mucho. Durante despegues y aterrizajes, las fases más sensibles del vuelo, la prioridad es evitar distracciones. Las tripulaciones aplicamos el protocolo de cabina estéril cerca del suelo: máxima concentración. Los dispositivos electrónicos pueden generar interferencias que provoquen alarmas falsas, añadiendo complicaciones innecesarias en fases muy delicadas. En aproximaciones sin visibilidad, los sistemas de navegación dependen de precisión y fiabilidad absolutas. Por eso, necesitamos un entorno libre de interferencias para minimizar cualquier posibilidad de fallo. Aunque los aviones están diseñados para ser extremadamente seguros, la aviación toma medidas para reducir el riesgo al máximo. No cumplir esta norma no solo supone un riesgo, sino que también podría provocar aproximaciones frustradas o desvíos, afectando a todos los pasajeros. Respetar las normas es respeto hacia la seguridad, el resto de pasajeros, especialmente a quienes tienen miedo a volar y a la tripulación que en estas fases críticas, no debería estar pendiente de vigilar a quienes no siguen las indicaciones, sino asegurándose de que todo transcurra de forma segura y tranquila para todos. #miedoavolar ♬ Inspirational - neozilla
Además, el piloto destaca otro problema menos conocido: los teléfonos, al no encontrar una red estable a gran altitud, intentan conectarse constantemente a antenas terrestres. Esto no solo consume más batería, sino que también genera un ruido molesto en los auriculares de los pilotos, similar a una interferencia cuando un móvil está cerca de un altavoz. “A nosotros nos llega ese ruido en la radio, y eso no es nada agradable”, comenta Durán en su vídeo.
Aunque la Unión Europea ha autorizado el uso de dispositivos con tecnología 5G en ciertos vuelos, la activación del modo avión sigue siendo una recomendación generalizada en la mayoría de aerolíneas. Tal y como señala Perico Durán, esta norma no es un capricho, sino una medida de prevención que ayuda a evitar cualquier posible alteración en las comunicaciones esenciales para la seguridad del vuelo.
- Accidente de avión en Washington, en directo | Trump culpa a los gobiernos de Obama y Biden por su política de contratación de controladores
- Un piloto de avión desvela los secretos que ocurren en cabina durante un vuelo de 9 horas
Los pasajeros de vuelos comerciales han escuchado en innumerables ocasiones la indicación de activar el modo avión en sus dispositivos móviles. Aunque para muchos pueda parecer una norma innecesaria, el piloto español Perico Durán, conocido en TikTok como @pericoduran, ha aclarado en un vídeo viral los verdaderos motivos detrás de esta medida.