Es noticia
Las señales que nos da un perro para saber que su salud no está bien: "Deja de pedirlo"
  1. Alma, Corazón, Vida
Toma nota

Las señales que nos da un perro para saber que su salud no está bien: "Deja de pedirlo"

Saber identificar que a tu perro le está ocurriendo algo es muy útil para poder prevenir enfermedades y llevar al animal, lo antes posible, al veterinario

Foto: José Vicente en Dog Angels TV (YouTube)
José Vicente en Dog Angels TV (YouTube)

Los perros, conocidos por ser fieles compañeros, tienen maneras específicas de alertar cuando algo no marcha bien con su salud. Según el veterinario José Vicente, los cambios en los hábitos habituales son una de las primeras señales que deben preocupar. "Cuando tu perro deja de hacer lo que tú estás acostumbrado a ver en él, ya te está mandando señales de que algo no está bien", señala el especialista.

Un ejemplo claro es cuando un perro pierde interés en las rutinas diarias, como acompañar a su dueño o mostrar menos energía durante los paseos. "Si notas que tu perro se cansa más rápido de lo habitual o deja de pedir ese trocito de comida que siempre le dabas, podría ser momento de investigar. A veces, esto puede estar relacionado con dolencias locomotoras, como artrosis, especialmente en perros mayores", explica José Vicente.

Cambios en la alimentación como indicador de problemas

Otro aspecto relevante que menciona el experto son los cambios en la alimentación. Aunque puede parecer que un perro se ha vuelto "caprichoso", dejar de comer pienso o preferir alimentos blandos puede ser síntoma de problemas más serios. "Hemos visto casos, especialmente en gatos, donde una enfermedad periodontal provoca tal inflamación en la boca que les impide masticar alimentos secos", asegura el veterinario.

El experto relata un caso reciente en el que un gato fue sometido a la extracción de todas sus piezas dentales debido a una severa infección bucal. "El animal llevaba meses soportando dolor, lo que se reflejaba en su mal pelaje y pérdida de peso. Tras la cirugía, empezó a comer con normalidad, ganó peso y recuperó su energía", detalla.

Foto: Fuente: iStock

Cómo detectar problemas en las mascotas

José Vicente insiste en que cualquier alteración en los hábitos normales de un perro o un gato, ya sea en su alimentación, movilidad o comportamiento, debe ser motivo para consultar al veterinario. "Estas señales no deben pasarse por alto, porque muchas veces detrás hay problemas que, tratados a tiempo, pueden mejorar significativamente la calidad de vida de nuestras mascotas", subraya.

Los animales no hablan, pero sus acciones siempre tienen algo que decirnos

La observación diaria y el conocimiento de las costumbres de los animales son fundamentales para detectar cualquier anomalía. Por tanto, los animales no hablan, pero sus acciones siempre tienen algo que decirnos. Cuidar de ellos es clave para garantizar su bienestar y felicidad.

Los perros, conocidos por ser fieles compañeros, tienen maneras específicas de alertar cuando algo no marcha bien con su salud. Según el veterinario José Vicente, los cambios en los hábitos habituales son una de las primeras señales que deben preocupar. "Cuando tu perro deja de hacer lo que tú estás acostumbrado a ver en él, ya te está mandando señales de que algo no está bien", señala el especialista.

Perro Salud
El redactor recomienda