Estas son las cosas que no debes hacer si viajas en invierno a Noruega: "El pelo se me congeló"
Azu ha querido advertir a sus seguidores que estén planeando viajar a Noruega en invierno de lo que no tienen que hacer si quieren evitar terminar congelados por el frío
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb93%2F8d0%2Fdb9%2Fb938d0db9c601acace60063f01dd07d3.jpg)
- Una española, tras pasar dos años viviendo en Australia, explica por qué no quiere quedarse allí
- Los paraguas para perros existen y así es cómo se utilizan: "Maravilla de invento"
Noruega es conocida por sus paisajes invernales únicos, pero las temperaturas extremas pueden ser un verdadero desafío para quienes no están acostumbrados a estas condiciones.
La creadora de contenido Azu ha compartido valiosos consejos en un vídeo para evitar errores comunes al viajar a este país durante el invierno. Estas recomendaciones, basadas en su propia experiencia, pueden ayudarte a disfrutar del entorno helado sin contratiempos.
@viajandoconazuu Cosas que NO tenes que hacer si venis en invierno a Noruega 🇳🇴 Son cosas súper importantes, que no tenemos que olvidarnos y dejar de hacer, tenemos que-10/-13/-17 grados de temperatura, es muy duro y hay que cuidarse, así que acá les dejo algunos consejitos! ✈️✨ #travelblog #travelblogger #noruega #latinoeneuropa #viajandoconazu ♬ sonido original - Viajandoconazu✈️
Evitar salir con el pelo mojado
Un gesto tan habitual como salir con el cabello húmedo puede convertirse en un problema serio en climas fríos. Según Azu, esto puede provocar que el pelo se congele. Ella misma lo vivió al enfrentar temperaturas de -13 grados: “Lo hice una sola vez, y el pelo se me congeló todo. Llegué a pensar que se iba a romper”. Aunque esto no sucedió, asegura que la experiencia fue suficiente para aprender la lección.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7b0%2F999%2Ff34%2F7b0999f3487d49f94e0d885e0a7c5a84.jpg)
La importancia de usar guantes
Las manos son especialmente vulnerables al frío extremo, y protegerlas es fundamental. Azu subraya que no llevar guantes puede generar una sensación dolorosa, como si se cortara la piel. “Es algo superimportante, no salgas sin ellos”, explica, destacando lo imprescindible que resulta este accesorio en regiones de bajas temperaturas.
Proteger la cara y las orejas
Las orejas y el rostro suelen ser las primeras zonas afectadas por el frío intenso. Azu recomienda llevar gorro y orejeras para evitar molestias y posibles daños. Sin la protección adecuada, estas áreas pueden congelarse rápidamente, provocando dolores difíciles de soportar. Un buen gorro puede marcar una gran diferencia en estas condiciones climáticas.
“La sensación de sequedad extrema puede ser muy incómoda, pero prevenirla es sencillo”
Cuidar la hidratación de la piel
El frío extremo también afecta la piel y los labios, por lo que hidratarlos es esencial. Según la creadora de contenido, aplicar crema en las manos y bálsamo labial, como Carmex o vaselina, es clave para evitar sequedad y molestias. “La sensación de sequedad extrema puede ser muy incómoda, pero prevenirla es sencillo”, señala.
Viajar a Noruega en invierno puede ser una experiencia inolvidable, siempre que tomes las precauciones necesarias. Adoptar estas medidas te permitirá disfrutar del impresionante paisaje escandinavo sin que el frío sea un obstáculo. Los consejos de Azu, basados en su vivencia, son un recurso valioso para quienes planean visitar este destino durante los meses más fríos del año.
- Una española, tras pasar dos años viviendo en Australia, explica por qué no quiere quedarse allí
- Los paraguas para perros existen y así es cómo se utilizan: "Maravilla de invento"
Noruega es conocida por sus paisajes invernales únicos, pero las temperaturas extremas pueden ser un verdadero desafío para quienes no están acostumbrados a estas condiciones.