Soy inglesa y estas son las cosas que me encantan de vivir en España: "Ojalá fuera española"
Anna hace ya más de un año que se mudó a España y le gusta muchísimo vivir aquí por una serie de motivos que ha querido compartir con sus seguidores a través de TikTok
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F071%2Ff0e%2Fcd7%2F071f0ecd7a5d1ca91899430ae2ad924c.jpg)
- Una española enseña lo que cuesta hacer la compra en Australia: "¿Qué os parece esto?"
- El bosque a una hora de Madrid con vistas espectaculares al Monasterio de El Escorial: "Un plan diferente"
Anna, una joven inglesa residente en Madrid desde hace más de un año, ha expresado su fascinación por la vida en España en un vídeo que rápidamente se ha viralizado. La británica destaca su admiración por diversos aspectos de la cultura y el estilo de vida español, subrayando elementos que considera muy diferentes de su país de origen.
Con entusiasmo, Anna confiesa que no comprende cómo logró pasar 25 años en Inglaterra antes de mudarse. “Estoy enamorada del país y de la ciudad”, afirma con alegría en su testimonio, donde menciona tres experiencias que le resultan especialmente cautivadoras de vivir en España.
@annainespana Más cosas que ME ENCANTAN!! #madrid #movetospain #spanishculture #learningspanish #lifeinspain ♬ original sound - Anna in España
El arte callejero y la música en el metro
Uno de los aspectos que más disfruta es el arte callejero, particularmente la música en el metro. Anna asegura que le encanta encontrarse con músicos que tocan la guitarra o cantan durante los trayectos. “No sé la palabra en español, pero me encanta que traigan su cultura a mi día”, explica, destacando lo que considera un aporte positivo al ambiente urbano.
“En Inglaterra, por ejemplo, los hijos o los niños se acuestan a las 7 y después de eso los padres no socializan”
Además, compara esta experiencia con la de su país natal, donde este tipo de manifestaciones culturales no es tan habitual, y muestra cómo estos pequeños momentos le hacen sentir más integrada en la vida madrileña.
La vida social en familia
Otro aspecto que sorprende a Anna es la costumbre de llevar a los niños a restaurantes y bares por la noche. En Inglaterra, comenta, los menores suelen acostarse temprano, lo que limita las posibilidades de socialización de los padres. “En Inglaterra, por ejemplo, los hijos o los niños se acuestan a las 7 y después de eso los padres no socializan”, reflexiona comparando esa realidad con la española, donde puede ver como padres e hijos salen a cenar independientemente de la hora que sea.
Esta práctica, tan habitual en España, le parece un reflejo de una sociedad más abierta y que prioriza la vida en comunidad, algo que valora profundamente tras experimentar un contraste tan evidente con la cultura inglesa.
La calidez en el trato cotidiano
Finalmente, Anna resalta la amabilidad y calidez que encuentra en su día a día. Según explica, le resulta sorprendente que al entrar en una sala de espera, por ejemplo, todos la saluden con un “buenos días” u “hola”. “Siempre me siento bienvenida, y eso me encanta”, comenta, subrayando la diferencia con Inglaterra, donde este tipo de interacción es mucho más fría o incluso inexistente.
El testimonio de Anna refleja cómo los pequeños detalles del día a día y las diferencias culturales pueden hacer que alguien se enamore de un país. Su experiencia pone en valor la riqueza de la cultura española y cómo esta logra cautivar a quienes vienen de fuera.
- Una española enseña lo que cuesta hacer la compra en Australia: "¿Qué os parece esto?"
- El bosque a una hora de Madrid con vistas espectaculares al Monasterio de El Escorial: "Un plan diferente"
Anna, una joven inglesa residente en Madrid desde hace más de un año, ha expresado su fascinación por la vida en España en un vídeo que rápidamente se ha viralizado. La británica destaca su admiración por diversos aspectos de la cultura y el estilo de vida español, subrayando elementos que considera muy diferentes de su país de origen.