Es noticia
Este psicólogo revela el motivo por el que muchas personas no cumplen sus propósitos de año nuevo: "El problema no es la fuerza de voluntad"
  1. Alma, Corazón, Vida
Cambio de enfoque

Este psicólogo revela el motivo por el que muchas personas no cumplen sus propósitos de año nuevo: "El problema no es la fuerza de voluntad"

Múltiples usuarios se llenan de esperanza el 1 de enero acerca de las diferentes metas que quieren conseguir en los próximos meses, terminando en un fracaso en muchas ocasiones.

Foto: Este psicólogo nos revela el motivo por el que mucha gente no cumple sus propósitos de año nuevo (TikTok/@psic.horaciogalvan)
Este psicólogo nos revela el motivo por el que mucha gente no cumple sus propósitos de año nuevo (TikTok/@psic.horaciogalvan)

“Año nuevo, vida nueva”. Así es uno de los refranes que más populares se vuelven en esta época del año. Son muchos los usuarios que, con el comienzo de un nuevo periodo, tratan de fijarse propósitos para cambiar su vida durante los siguientes 365 días. Varios de ellos tienen que ver con la salud, el ejercicio y la alimentación, por lo que están orientados a una mejora sustancial del individuo.

No obstante, y pese a las buenas intenciones, muchas de estas esperanzas se ven disueltas en el tiempo, ya que la persona que se lo propuso no pudo cumplir sus objetivos por diferentes motivos. En este sentido, y a pesar de contar con una motivación sólida, la frustración que esto genera puede hundir a los usuarios en un profundo sentimiento de tristeza.

Foto: ¿Por qué debes lavar la ropa antes de ponértela? (TikTok/ @farmaceuticofernandez)

Es por ello que es necesario acudir a las principales razones por las que este tipo de fracasos no solo tiene lugar. También porque es tan frecuente. Para responder a esta cuestión, podemos acudir a una de las últimas publicaciones del usuario de TikTok @psic.horaciogalvan. Su profesión de psicólogo le ha permitido conocer y compartir los motivos verdaderos por los que muchos de estos propósitos no llegan a buen puerto.

Conocerse mejor

El primer argumento que utiliza el experto ante dicho fenómeno es que muchos propósitos de año nuevo se generan desde la emoción del momento tan propia en estas fechas y no desde el análisis de lo que queremos cambiar en nuestra vida. Si bien la ilusión es un sentimiento fascinante, puede resultar ser un engaño a la hora de crear nuestras motivaciones y metas.

“El problema no es la falta de fuerza de voluntad. Es que no he construido un camino claro. Querer no es suficiente si no tengo un plan, si no doy pequeños pasos cada día que me acerquen a aquello que deseo” afirma el psicólogo. Además, no asocia esta serie de cambios a la búsqueda de la perfección, sino a la constancia y al significado que esos propósitos tienen para nosotros.

El experto postula que la clave se sitúa en conectar emocionalmente con nuestros objetivos. De esta manera, tendremos siempre presente el motivo por el que empezamos a trabajar en esa meta, incluso en los días en los que practicarla se hace especialmente duro. Por último, el hombre declara que no debemos considerar estos propósitos incumplidos como errores, sino como oportunidades para aprender y conocernos mejor.

“Año nuevo, vida nueva”. Así es uno de los refranes que más populares se vuelven en esta época del año. Son muchos los usuarios que, con el comienzo de un nuevo periodo, tratan de fijarse propósitos para cambiar su vida durante los siguientes 365 días. Varios de ellos tienen que ver con la salud, el ejercicio y la alimentación, por lo que están orientados a una mejora sustancial del individuo.

Psicología Trucos
El redactor recomienda