"¿He comido perro de verdad?" La broma que le cambió todos los esquemas mentales
A través del humor de una cámara oculta, una transeúnte quedó expuesta ante sus propias contradicciones morales
- Así se prepara una joven española para correr por el ártico: "Tenemos que ponerlo"
- Por qué apuntarte al gimnasio en enero es una pérdida de tiempo y dinero: esto es lo que debes hacer
El creador de contenido Jack Higgs (@jackhiggs269), conocido por sus campañas anti especistas, ha vuelto a sorprender a todos con una impactante cámara oculta. En una concurrida calle comercial, Higgs montó un puesto para ofrecer muestras de carne “ecológica” y aseguraba que provenía de una granja especial. La provocadora estrategia no dejó indiferente a nadie.
Con un cartel que promovía la carne de la “Unión de ganaderos contra el veganismo”, Higgs captó la atención de decenas de personas curiosas. Entre ellas, una mujer probó las muestras y expresó alivio al confirmar que no se trataba de un activista vegano. Sin embargo, su tranquilidad se transformó en shock cuando Higgs reveló que la carne era de perro, asegurando que los Golden Retrievers eran criados de forma ética y con un trato “muy humano”.
El impacto de la revelación dejó a la mujer sin palabras. La idea de haber comido carne de perro resultaba completamente inaceptable para ella. Higgs continuó describiendo cómo los perros eran criados en jaulas previamente usadas para cerdos, resaltando las similitudes en los métodos de producción. Este paralelismo forzó a los presentes a reflexionar sobre los estándares morales aplicados al consumo de diferentes animales.
“¡No se puede comer perro!”, exclamó la mujer, dejando en claro su rechazo. No obstante, cuando Higgs mencionó otros animales comúnmente consumidos, como cerdos o vacas, ella asumió con normalidad la práctica, sin percibir la contradicción en sus palabras. Este intercambio evidenció cómo los valores asociados a ciertos animales están más ligados a factores culturales que a una ética coherente.
Finalmente, tras un breve debate, la mujer reconoció: “Tienes razón, no tiene sentido”. Este momento fue crucial, ya que permitió un cambio de perspectiva en tiempo real. Higgs, en ese punto, reveló que la carne que había probado no era de perro ni de ningún animal, sino un producto 100% vegetal, desafiando así los prejuicios asociados a las alternativas veganas.
La cámara oculta de Higgs no solo generó un revuelo en redes, sino que también impulsó una profunda discusión sobre el especismo. Al jugar con los límites del consumo aceptable, expuso las inconsistencias en cómo valoramos a distintas especies. Este tipo de iniciativas invitan a cuestionar las normas sociales que normalizan el consumo de animales mientras rechazan otras prácticas por considerarlas inapropiadas.
Jack Higgs sigue demostrando que el humor, la provocación y la reflexión son herramientas poderosas para abordar debates éticos. Con su estrategia creativa, no solo confrontó a los transeúntes, sino también a miles de espectadores online, dejando claro que las decisiones alimenticias no son tan neutrales ni lógicas como a menudo creemos.
- Así se prepara una joven española para correr por el ártico: "Tenemos que ponerlo"
- Por qué apuntarte al gimnasio en enero es una pérdida de tiempo y dinero: esto es lo que debes hacer
El creador de contenido Jack Higgs (@jackhiggs269), conocido por sus campañas anti especistas, ha vuelto a sorprender a todos con una impactante cámara oculta. En una concurrida calle comercial, Higgs montó un puesto para ofrecer muestras de carne “ecológica” y aseguraba que provenía de una granja especial. La provocadora estrategia no dejó indiferente a nadie.
- Ni Madrid ni Sevilla: la ciudad española que 'National Geographic' recomienda para pasar un fin de semana ACyV
- La Generación Z comparte la misma brecha digital que los mayores: el 57% desconoce los riesgos en internet y son vulnerables P. Díaz
- Va a cortarse el pelo a una peluquería en Túnez y alucina con lo que ve: "No es nueva la cuchilla" El Confidencial