Soy registrador de nombres de recién nacidos y esto es lo más raro que me he encontrado: "¿Sabe lo que significa?"
Ha compartido las historias más insólitas de padres que, entre la creatividad y la extravagancia, han dejado boquiabiertos a más de uno. Cada anécdota supera a la anterior
Los registros civiles de recién nacidos pueden ser una caja de sorpresas, pero algunos nombres van más allá de la imaginación. Un registrador venezolano, cuyo relato se ha viralizado en redes sociales, ha compartido las historias más insólitas de padres que, entre la creatividad y la extravagancia, han dejado boquiabiertos a más de uno. Desde combinaciones de iniciales hasta nombres con tintes gastronómicos o culturales, cada anécdota supera a la anterior.
El vídeo comienza con un caso que desafía los límites de lo convencional: un bebé llamado "TLPP". Según explica el registrador, las letras son las iniciales de los nombres de los abuelos. Pero las sorpresas no terminan ahí. “Me dijo que no preguntara cómo se escribía y, cuando lo hizo, era un desafío ortográfico: Yjonnatthann. Es como un nuevo nivel desbloqueado del nombre Jonathan”.
@elregistradorviral Recordando casos del 2024 Parte 3. ¿Opiniones? #diosmioooooo #humor ♬ sonido original - El registrador
Otro momento destacado surge cuando una madre insiste en llamar a su hija "Cosita Linda". "El apellido era Machuca. Imagínense: Cosita Linda Machuca", comenta entre risas el registrador, quien añade que el bullying en el colegio parecía asegurado. Pero la situación más desconcertante llegó con "Elsida". Al ser advertida de la desafortunada coincidencia fonética con una enfermedad, la madre respondió que le parecía un nombre "lindo y poco común".
Entre las anécdotas también figura el caso de una niña llamada "Choxú". Sin embargo, al deletrearlo, quedó claro que lo que los padres querían era "Chopsuey", como la famosa comida china. "Me dijeron que era un nombre visto en un programa. Señores, ¡es una comida, no un nombre!", explica el registrador.
@elregistradorviral Parte 1: Recordando algunos casos de #diosmioooooo ♬ sonido original - El registrador
El relato continúa con más ejemplos como "Messi Mbappé", fruto de padres aficionados al fútbol, o el inusual "Yillipoyat", que para los oídos españoles suena peligrosamente cercano a "gilipollas". Tampoco faltan los nombres inspirados en lugares, como "Cancún Namón", que según los padres era egipcio, aunque sin ningún fundamento real. "Alguien les dijo que era un nombre egipcio. ¿Egipcio? Yo creo que la prima que lo sugirió los odiaba", apunta el registrador.
El clímax del relato llega con nombres como "Morcilla" y "Clorópuro". Según el registrador, los padres defendieron que este último debía llevar tilde para "combinar con el nombre de su hermano, Cattaleyo". Por su parte, "Morcilla" dejó sin palabras al funcionario, quien solo podía pensar en las parrillas venezolanas.
Las historias, que combinan humor y perplejidad, han acumulado miles de comentarios y compartidos en las redes sociales. Mientras algunos usuarios defienden la libertad de los padres para elegir nombres únicos, otros señalan el impacto que podrían tener en la vida de los niños. Al final, estas anécdotas no solo son un reflejo de la creatividad de los padres, sino también un recordatorio de la importancia de pensar en las consecuencias futuras de un nombre.
Los registros civiles de recién nacidos pueden ser una caja de sorpresas, pero algunos nombres van más allá de la imaginación. Un registrador venezolano, cuyo relato se ha viralizado en redes sociales, ha compartido las historias más insólitas de padres que, entre la creatividad y la extravagancia, han dejado boquiabiertos a más de uno. Desde combinaciones de iniciales hasta nombres con tintes gastronómicos o culturales, cada anécdota supera a la anterior.