Así se prepara una joven española para correr por el ártico: "Tenemos que ponerlo"
Inés ha compartido, en un vídeo de TikTok, la tediosa preparación que tiene que llevar a cabo cada vez que quiere salir a correr en un lugar con temperaturas tan bajas
- Ni Madrid ni Barcelona: esta es la ciudad española en la que más 'infieles invernales' hay
- Soy española, vivo en Irlanda, y estas son las cosas más raras que tiene mi casa
Correr en el Ártico supone enfrentarse a condiciones extremas donde el hielo y el frío son protagonistas. Inés García, una joven española, ha detallado en un vídeo las claves para estar lista y segura al afrontar este desafío único. Su experiencia se ha convertido en un ejemplo de preparación meticulosa y adaptación a un entorno hostil.
El vestuario es fundamental para soportar las bajas temperaturas. Según explica Inés, es indispensable usar pantalones de montaña en lugar de leggings deportivos: “He vuelto con las piernas totalmente rojas” en ocasiones anteriores. La parte superior incluye “algo de manga larga debajo, este es de lana de merino, pero no hace falta que sea de lana”. Además, una chaqueta con doble forro es esencial para mantener el calor corporal.
@aarticgirl Congelasion en estado puro #running #artic #grwm #luz #norte #noruega #invierno #clothes #ropadeportiva #run ♬ sonido original - aarticgirl
La importancia de la visibilidad y seguridad
En las oscuras carreteras del Ártico, garantizar la visibilidad es clave. Inés destaca que “aquí hay muy poca luz, así que los coches te tienen que ver”. Por ello, no faltan las prendas fluorescentes y una luz en la cabeza: “Esto no es broma, parece broma, pero no es broma”. Estos elementos no solo ayudan a que los vehículos detecten a los corredores, sino que también iluminan el camino en condiciones de poca luminosidad.
“Las calles están totalmente heladas, literalmente. Son hielo puro”
El hielo representa otro de los grandes retos. “Las calles están totalmente heladas, literalmente. Son hielo puro”, señala la joven, quien recurre a un accesorio indispensable: los pinchos para las suelas de los zapatos. Este complemento, como explica, asegura la estabilidad y evita accidentes graves: “Lo que van a hacer básicamente es que no nos matemos”.
Preparación y valentía ante condiciones extremas
Para completar el equipamiento, Inés utiliza guantes y elementos que protegen el cuello y las orejas, asegurando que ninguna parte del cuerpo quede expuesta al intenso frío. Con todo listo, afirma estar preparada para enfrentarse a esta aventura única en uno de los lugares más extremos del planeta.
Su relato ha captado la atención de personas que han elogiado su determinación y valentía al enfrentarse a un reto tan singular.
- Ni Madrid ni Barcelona: esta es la ciudad española en la que más 'infieles invernales' hay
- Soy española, vivo en Irlanda, y estas son las cosas más raras que tiene mi casa
Correr en el Ártico supone enfrentarse a condiciones extremas donde el hielo y el frío son protagonistas. Inés García, una joven española, ha detallado en un vídeo las claves para estar lista y segura al afrontar este desafío único. Su experiencia se ha convertido en un ejemplo de preparación meticulosa y adaptación a un entorno hostil.
- Un español comparte los peores aspectos de pasar el invierno en Finlandia: "Es más difícil hacer planes" P. M.
- Soy española, vivo en Noruega, y estos son los trucos que usamos para abrigarnos en invierno ACyV
- Las razones por las que emigrar a Suecia puede ser una pesadilla: "Casi misión imposible" ACyV