Soy español, tuve que ir a urgencias en Suiza y este es el precio que tuve que pagar: "Está previsto"
David sabía que iba a tener que pagar por ir al hospital, pero se encontraba tan mal que no pudo hacer otra cosa que acudir a urgencias, a pesar del alto coste
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F940%2F8d3%2F8cd%2F9408d38cdb3e54052f706c457fd253c2.jpg)
David Castillo, un español residente en Suiza, ha compartido en redes sociales su experiencia al acudir a urgencias en el país helvético. Un episodio de intensos dolores estomacales y vómitos terminó con una visita nocturna al hospital. El coste total de esta atención sanitaria ascendió a 551 francos suizos, unos 570 euros al cambio actual.
El relato de David destaca la eficiencia y calidad del sistema sanitario suizo. Según explicó, fue atendido rápidamente al llegar al hospital, incluso durante la madrugada, un momento en el que en otros países como España suelen registrarse largas esperas. "Te atienden superrápido, el triaje es prácticamente nada más llegar. Te colocan en una habitación solo, sin nadie, y están superpendientes de ti", afirmó en su testimonio.
@dcastip Hoy os enseño cuánto me costó una factura después de una visita a urgencias…. Estaba malísimo con vomitos…. Había un virus por lo visto. Te parece caro el precio? Obviamente sabemos dónde estamos y los precios de las cosas, es asumible. Es agradable? Pues no jajajaj pero que vamos a hacer, es la salud. #españolesensuiza #suiza🇨🇭 #vivirensuiza #emigrar #extranjero #urgencias #virus #facturas #CapCut ♬ sonido original - David Castillo
Detalle de los servicios incluidos en la factura
El importe total de la factura incluía varios servicios médicos esenciales. Entre ellos se encontraban análisis de laboratorio, medicamentos y el uso de una cama hospitalaria durante varias horas bajo supervisión médica, con gotero y tratamiento intravenoso. "Lo más caro fue estar en una cama durante unas siete u ocho horas con suero y todo lo demás", señaló David mientras mostraba el desglose de la factura.
"Con lo malo que estaba, me da igual lo que costó. Siempre tenemos ahorrado dinero para estas cosas, así que es algo que está previsto"
A pesar del elevado coste, David aseguró que la situación estaba contemplada dentro de sus previsiones económicas. "Con lo malo que estaba, me da igual lo que costó. Siempre tenemos ahorrado dinero para estas cosas, así que es algo que está previsto", explicó, destacando la importancia de estar preparado para imprevistos de este tipo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9c8%2Ff2f%2Fe48%2F9c8f2fe4852dac50b419be442b0b6a51.jpg)
El debate sobre la sanidad en Suiza
El vídeo de David se ha hecho viral, generando un debate en redes sociales sobre los costes de la atención médica en Suiza. Algunos usuarios consideran que el importe es excesivo, mientras que otros defienden la calidad del sistema sanitario del país. David también comparó su experiencia con la sanidad española, señalando una mayor saturación en los hospitales de España, especialmente en horarios nocturnos.
En Suiza, los seguros médicos suelen cubrir parte de los gastos, aunque es habitual que los pacientes tengan que abonar una cantidad significativa de su propio bolsillo. Este caso sirve como recordatorio para quienes residen en el extranjero sobre la necesidad de contar con un seguro médico adecuado o ahorros para afrontar posibles emergencias sanitarias.
La experiencia de David Castillo ilustra las diferencias en los sistemas sanitarios europeos, poniendo de manifiesto los retos económicos que pueden surgir al enfrentarse a un problema de salud fuera de su país de origen.
David Castillo, un español residente en Suiza, ha compartido en redes sociales su experiencia al acudir a urgencias en el país helvético. Un episodio de intensos dolores estomacales y vómitos terminó con una visita nocturna al hospital. El coste total de esta atención sanitaria ascendió a 551 francos suizos, unos 570 euros al cambio actual.