Soy experta en mindfulness y estos son los 5 trucos que utilizo para aliviar el estrés y malestar
Esta experta analiza algunas de las claves que pueden ayudarnos a mejorar nuestro bienestar físico y emocional
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdb6%2Fe9b%2F952%2Fdb6e9b9525f2a98ccb0cb91bc47861e7.jpg)
- Los 7 hábitos que te ayudarán a ser más feliz
- Estos son los 7 hábitos que recomiendan los neurólogos para ser más felices
Alcanzar un estado de calma y serenidad es posible, y resulta imprescindible para poder afrontar las contingencias de nuestra rutina diaria desde un lugar diferente, que favorezca nuestro bienestar tanto físico como emocional. La experta en naturopatía holística Vilma Montoliu nos aporta algunas claves que pueden ayudarnos a crear un espacio interior de paz desde el cual podamos ver el mundo de otra manera, alejando hábitos que nos harán daño a largo plazo.
Para ello, Montoliu remarca la importancia de discernir entre nuestra cruz y nuestra estrella, esto es, entre aquello que siempre parece resistirse a nosotros, causándonos sufrimiento, y aquello que llega a nuestra vida de manera fluida y sin resistencia alguna. La práctica de agradecer esas cosas que sí llegaron a nuestra vida, aunque aún no hayan cristalizado en lo que realmente deseamos, es un ritual profundamente transformador que tendrá un impacto inmediato en nuestro bienestar. Así, la experta nos invita a llevar a cabo un ‘agradecimiento masivo’, tomando nota cada día de al menos tres cosas por las que queramos dar las gracias.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff97%2F2b0%2F006%2Ff972b0006a0563963765ea7a43e8e6c0.jpg)
Disfrutar de relaciones saludables es una característica de muchas personas felices. Seguir nuestro instinto resultará fundamental para alejarnos de todas aquellas personas que dejen en nosotros un poso de malestar, sin caer en ese miedo irracional a la soledad y en esa tendencia a buscar culpables, y nos hará inclinar la balanza en favor de aquellas que nos transmitan una energía positiva. Somos animales sociales y la buena salud de nuestras relaciones determinará también nuestra salud emocional. Aprender a expresar asertivamente nuestras emociones, límites y necesidades será la piedra angular para construir una vida social que refleje nuestro bienestar interior.
Empezar el día con buen pie
Para comenzar el día con buen pie, nada mejor que implementar hábitos matutinos que nos ayuden a enfrentarlo de manera más sosegada. Para ello es aconsejable dedicar unos minutos a la meditación, ya sea en un espacio que habilitemos para tal fin, o mientras disfrutamos de nuestra ducha matinal, evitando, eso sí, caer en la tentación de hacer un repaso mental de todas las cosas que tenemos por delante. Este tipo de prácticas nos ayudarán a amueblar nuestra cabeza, y pueden optimizarse con la implementación de la aromaterapia, que actúa sobre nuestro sistema límbico generando una respuesta emocional en nuestro cerebro.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F894%2Ffd2%2F95e%2F894fd295e2e72f769a7390ca2a147039.jpg)
Pero antes de esos hábitos matutinos, conviene que descansemos correctamente, ya que la falta de sueño produce irritabilidad y abre la puerta a que cualquier elemento del exterior permee en nuestro estado de ánimo, haciéndonos más reactivos a comportamientos externos. Asegurarse de apagar el móvil, evitar pantallas la hora antes de dormir y optar por un rato de lectura o una buena charla pueden ayudarnos a disfrutar de un sueño reparador.
Adiós sedentarismo
Asimismo, la actividad física es un gran aliado para un cuerpo saludable y el mejor remedio para combatir el sedentarismo. Si bien a priori puede resultar una tarea poco apetecible, resultará primordial, ya que no estamos hechos para permanecer quietos durante tantas horas. Para conseguir adquirir estos hábitos deberemos optar por rutinas que nos parezcan gratificantes, como ejercitarnos en contacto con la naturaleza o seleccionar clases deportivas que puedan resultarnos interesantes.
- Los 7 hábitos que te ayudarán a ser más feliz
- Estos son los 7 hábitos que recomiendan los neurólogos para ser más felices
Alcanzar un estado de calma y serenidad es posible, y resulta imprescindible para poder afrontar las contingencias de nuestra rutina diaria desde un lugar diferente, que favorezca nuestro bienestar tanto físico como emocional. La experta en naturopatía holística Vilma Montoliu nos aporta algunas claves que pueden ayudarnos a crear un espacio interior de paz desde el cual podamos ver el mundo de otra manera, alejando hábitos que nos harán daño a largo plazo.