Es noticia
TikTok se está llenando de españoles que trabajan en Suiza: "Nuestra generación sabe lo que merece"
  1. Alma, Corazón, Vida
Por un futuro mejor

TikTok se está llenando de españoles que trabajan en Suiza: "Nuestra generación sabe lo que merece"

Ismael y Álvaro son dos jóvenes fisioterapeutas que viven en Suiza y quieren ayudar a otros españoles que también emigren al país helvético en busca de mejores condiciones laborales

Foto: Ismael y Álvaro de Firststepswiss. (Cedida)
Ismael y Álvaro de Firststepswiss. (Cedida)

Si en la película Un Franco, 14 pesetas (2006) dos españolitos de a pie representaban la emigración española a Suiza en la década de los 60, esta realidad sigue viva a día de hoy y ha llegado a TikTok. Según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a 1 de enero de 2023 en Suiza residían 132.384 ciudadanos españoles.

"Estas son las ventajas de trabajar en la limpieza en Suiza", "¿cuántos errores estás cometiendo a la hora de buscar trabajo en Suiza?", o, "¿sabías que en Suiza puedes amueblar tu casa completamente gratis?"; así empiezan tres de los muchos vídeos que Ana Lasso (@anamarinalasso) ha compartido en su perfil de TikTok sobre su experiencia viviendo en Suiza. Ella es española, pero lleva ya varios meses viviendo allí y con su contenido no solo refleja cómo es su realidad en este país, sino que también ayuda a otros españoles que quieran dejarlo todo y emigrar.

Ana no es la única española que desde Suiza graba y comparte contenido de este tipo en su perfil de TikTok. Es más, esta red social se ha llenado de jóvenes españoles que viven en el extranjero (especialmente en Suiza) y aconsejan a otros a que sigan sus pasos.

Fer (@thefer_cars) también vive en Suiza y ha querido hacer público cuánto dinero gana trabajando allí: "Mi última nómina fue de 7.600 francos suizos", quitándole el porcentaje de impuestos y "lo que te quitan para otro tipo de cosas", el joven acaba ingresando en tan solo un mes unos 5.900 euros. Con testimonios como este, es muy complicado que no se te pase (aunque sea solo un segundo) por la cabeza dejarlo todo y mudarte al país helvético.

Los testimonios se multiplican en TikTok, los jóvenes no solo emigran a Suiza en busca de mejores oportunidades laborales (o al menos ganar más dinero); sino que además quieren compartir sus experiencias en las redes sociales para animar a otros a que hagan lo mismo que ellos. Sin embargo, ¿es tan sencillo llegar a un país extranjero, encontrar piso, trabajo y un grupo de amigos con el que poder hacer planes y sentirte a gusto?

Álvaro e Ismael son dos jóvenes fisioterapeutas españoles que viven en Suiza (antes lo hicieron en Alemania) y, al igual que cualquiera que se mude ahora, tuvieron que hacer frente en su llegada a este país a algunas trabas que ya tienen más que superadas. Ahora, han lanzado un proyecto llamado First Step Swiss con el que pretenden "ayudar, de forma cercana y precisa, a personas que quieren venir a trabajar a Suiza. Inicialmente, nos enfocamos en profesiones sanitarias porque es el área donde tenemos mayor experiencia, pero nuestra visión a futuro es poder asistir a cualquier persona que desee vivir la experiencia de trabajar aquí".

Foto: Una chica cerrando un local (iStock)

Como ocurre con Ana o Fer, que utilizan sus redes sociales para compartir algunas curiosidades de su día a día en este país, Álvaro e Ismael también utilizan Instagram y TikTok para hacer llegar sus consejos a quienes estén pensando en un cambio vital; dirigiéndose, sobre todo, a quienes han estudiado alguna carrera del ámbito de la salud.

Dejarlo todo para poder llegar a final de mes

Para Ismael tampoco ha pasado desapercibido que Suiza se está llenando de españoles que, como él, "ante las malas condiciones laborales y económicas en España, decidimos emigrar a países como Suiza, donde se valora a los profesionales. No se trata solo de mejores salarios, sino de tener condiciones laborales acordes a nuestra formación y experiencia".

¿Por qué crees que tantos jóvenes están emigrando y compartiendo sus experiencias en redes sociales?, pregunto a Ismael, que responde: "Aunque se nos llama 'generación de cristal', creo que nuestra generación tiene ambición y sabe lo que merece. Si nuestro país no puede ofrecernos lo que buscamos, emigrar es la opción. Las redes sociales juegan un papel clave al mostrar que es posible emigrar y ofrecen información valiosa sobre lo que nos espera en un nuevo país".

El fisioterapeuta madrileño se mudó a Zúrich "en busca de un futuro mejor, donde llegar a fin de mes no fuera un reto y pudiéramos disfrutar de una buena calidad de vida". Según datos de Igaleno y lohnanalyse recopilados por Physiozentrum, en Suiza el salario medio bruto anual de un fisioterapeuta es de 65.000 euros y en España de 30.000. Estas diferencias económicas y "el deseo de conocer una nueva cultura", fue lo que motivó tanto a Ismael como a Álvaro a emigrar.

"Suiza, con un sistema sanitario en crecimiento, valora altamente a los fisioterapeutas españoles y ofrece mejores condiciones laborales"

Ismael insiste en estas desigualdades, y asegura que, "aunque en España contamos con una de las formaciones más destacadas del mundo, las condiciones laborales no son siempre óptimas. En cambio, Suiza, con un sistema sanitario en crecimiento, valora altamente a los fisioterapeutas españoles y ofrece mejores condiciones laborales, ya que necesita de su conocimiento y experiencia para seguir evolucionando".

Foto: Ana en su vídeo de TikTok (@anamarinalasso)

Cuando emigrar se complica

La gran mayoría de vídeos de TikTok se centran en resaltar las cosas positivas de emigrar a países como Suiza, pero algunos de ellos también cuentan lo que no lo es tanto. Dejarlo todo para empezar de cero en otro lugar no es siempre una tarea sencilla, y tampoco lo fue para Álvaro e Ismael en su momento: "Los dos hemos vivido procesos migratorios en los que nos sentimos solos, y nos hubiese encantado contar con el acompañamiento que ahora ofrecemos con First Step Swiss. Queremos facilitar que otros puedan tener una experiencia más sencilla y rápida", confiesa este último.

Con su proyecto, estos jóvenes españoles lo que buscan es "minimizar los problemas y complicaciones del proceso de migración, ofreciendo ayuda con la convalidación del título, búsqueda de empleo, preparación de entrevistas laborales y curriculum vitae, así como con todas las gestiones necesarias para establecerse en Suiza". Hasta ahora, han ayudado ya a ocho personas a integrarse y encontrar empleo.

"Hablar el idioma facilita la integración en la sociedad suiza, que valora este esfuerzo"

Aunque Ismael y Álvaro tenían buen nivel de alemán cuando llegaron a Suiza, para ellos el idioma fue el mayor obstáculo con el que se encontraron (esto les ocurre a muchos otros jóvenes que comparten su experiencia en TikTok): "Expresarse diariamente en un idioma que no es el materno es complicado. Además, en Suiza se habla un dialecto diferente, lo que nos obligó a adaptarnos rápidamente. Siempre recalcamos que el idioma es clave para una experiencia óptima por dos motivos", asegura Ismael, que tiene claro cuáles son estas dos razones: "Dominar el idioma te permite ser autónomo y estar más tranquilo en todo momento, y hablar el idioma facilita la integración en la sociedad suiza, que valora el esfuerzo por adaptarse".

Aprender el idioma es para el fisioterapeuta tan importante (también para Cris, @escoolcaatque, que incide en ello en el vídeo superior de TikTok), que es el primero de los cinco consejos que le daría a cualquier joven que esté organizando su mudanza al país de los cuatro idiomas (alemán, francés, italiano y romanche). El resto:

  • Ven con la mente abierta y dispuesto a adaptarte.
  • Apóyate en las personas de tu entorno, construir una red de apoyo es clave.
  • No tengas miedo de lanzarte a nuevas experiencias.
  • Disfruta y aprende de cada momento, cada reto es una oportunidad.

Si en la película Un Franco, 14 pesetas (2006) dos españolitos de a pie representaban la emigración española a Suiza en la década de los 60, esta realidad sigue viva a día de hoy y ha llegado a TikTok. Según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a 1 de enero de 2023 en Suiza residían 132.384 ciudadanos españoles.

Suiza TikTok Trabajo
El redactor recomienda