Es noticia
Llega a España el "Dry January" la nueva moda para dejar el alcohol de una vez por todas
  1. Alma, Corazón, Vida
ABSTEMIA VOLUNTARIA

Llega a España el "Dry January" la nueva moda para dejar el alcohol de una vez por todas

El modo de vida impulsado por la generación Z y avalado por la totalidad de evidencia científica desde hace años

Foto: Llega a España el "Enero seco" (Daria Shevtsova/Pexels)
Llega a España el "Enero seco" (Daria Shevtsova/Pexels)

Cada vez más personas están cuestionando su relación con el alcohol. Hechos anteriormente ignorados, como el impacto de una resaca o el envejecimiento prematuro, despiertan reflexiones: ¿realmente me beneficia beber? Esta tendencia global, conocida como "Dry January", propone abstenerse del alcohol durante el primer mes del año como un impulso hacia un estilo de vida más saludable.

Foto: Dientes sin sarro. (iStock)

Este "enero seco", nacido en Reino Unido, ha captado la atención de una generación más consciente de los efectos del alcohol. Según estudios, un 39% de los jóvenes entre 18 y 24 años en el Reino Unido se abstienen completamente, mientras que un 44% opta regularmente por alternativas sin alcohol. Aunque es popular entre la Generación Z, el movimiento "sober-curious" también involucra a personas de todas las edades.

Factores como la economía, la disponibilidad de bebidas sin alcohol y un mayor conocimiento de los riesgos para la salud han alimentado este cambio. Entre los jóvenes, también influyen razones sociales, como evitar que un mal momento quede registrado en las redes. Así, el valor del alcohol en la vida cotidiana está siendo cuestionado, según expertos en comportamiento.

placeholder Los jóvenes no beben como antes (Matsu/Studio Japan)
Los jóvenes no beben como antes (Matsu/Studio Japan)

La Organización Mundial de la Salud ha alertado que no existe un nivel seguro de consumo de alcohol. Estudios recientes asocian incluso niveles moderados con riesgos para la salud, como aumento de probabilidades de cáncer, ansiedad y efectos negativos en el cerebro. Estos hallazgos están motivando a más personas a reconsiderar su consumo.

Sin embargo, los beneficios de reducir el alcohol son inmediatos. Un mes sin beber puede mejorar la presión arterial, el colesterol y el sistema inmunológico, además de aportar más energía, mejor sueño y una piel más saludable. Incluso pequeños pasos hacia un consumo consciente pueden tener un impacto significativo en el bienestar.

placeholder Aumentar las alternativas sin alcohol, aceleraría la tendencia abstemia (Anna Puzatykh/Getty Images)
Aumentar las alternativas sin alcohol, aceleraría la tendencia abstemia (Anna Puzatykh/Getty Images)

Para quienes encuentran difícil abandonar el alcohol, aplicaciones como Drink Less ofrecen apoyo basado en ciencia del comportamiento. Herramientas como esta ayudan a establecer metas, monitorear avances y desarrollar voluntad, demostrando que reducir el consumo de alcohol no solo es posible, sino también alcanzable de manera efectiva.

En España, el "Dry January" promete ser un nuevo comienzo para quienes buscan una relación más sana con el alcohol. Este movimiento no busca imponer restricciones, sino fomentar decisiones conscientes y disfrutar solo de lo que realmente aporta valor. Al fin y al cabo, dejar el alcohol puede ser el primer paso hacia una vida más plena y equilibrada.

Cada vez más personas están cuestionando su relación con el alcohol. Hechos anteriormente ignorados, como el impacto de una resaca o el envejecimiento prematuro, despiertan reflexiones: ¿realmente me beneficia beber? Esta tendencia global, conocida como "Dry January", propone abstenerse del alcohol durante el primer mes del año como un impulso hacia un estilo de vida más saludable.

Salud
El redactor recomienda