Es noticia
Cómo responder a la pregunta de 'cómo te describirías' en una entrevista de trabajo: "Usa el método de lista de tres"
  1. Alma, Corazón, Vida
Toma nota

Cómo responder a la pregunta de 'cómo te describirías' en una entrevista de trabajo: "Usa el método de lista de tres"

Carlos ha querido aprovechar sus conocimientos en entrevistas laborales para compartirlos con sus seguidores a través de un vídeo que ha compartido en su perfil de TikTok

Foto: Carlos en su vídeo de TikTok (@carlosescontratado)
Carlos en su vídeo de TikTok (@carlosescontratado)

Las entrevistas laborales pueden generar cierta presión, especialmente ante preguntas abiertas que buscan profundizar en la personalidad y las competencias del candidato. Una cuestión frecuente es: “¿Cómo te describirías a ti mismo?”. Carlos, un ingeniero con más de diez años de experiencia internacional, ha compartido en un vídeo viral una estrategia clara y efectiva para abordar esta pregunta: el “método de lista de tres”.

Este método no solo estructura la respuesta, sino que también permite al entrevistado presentar una imagen sólida y coherente ante el reclutador. Según Carlos, la clave es identificar tres cualidades personales que sean relevantes para el puesto y demostrar cómo estas influyen en el desempeño profesional. De este modo, se logra conectar la personalidad con las necesidades específicas del empleo.

El método de lista de tres, explicado

La propuesta de Carlos sugiere comenzar mencionando una cualidad que facilite el trabajo en equipo o la relación con clientes. Por ejemplo, él destaca ser accesible: “Esto me permite tener una buena relación con mis clientes, gestionando de principio a fin el ciclo de vida de sus proyectos”, explica en su vídeo. Este enfoque resalta habilidades interpersonales y de gestión clave en muchos entornos laborales.

“Estoy muy enfocado en cumplir y superar mis objetivos, a la vez que mejoro la experiencia del cliente”

A continuación, el segundo punto debe centrarse en un rasgo que evidencie compromiso y orientación a resultados. En este caso, Carlos opta por la motivación: “Estoy muy enfocado en cumplir y superar mis objetivos, a la vez que mejoro la experiencia del cliente”. Este tipo de afirmaciones no solo muestran proactividad, sino que también refuerzan la idea de que el candidato está alineado con los objetivos de la empresa.

Confianza: el tercer elemento imprescindible

Finalmente, Carlos subraya la importancia de transmitir confianza. “Esto no solo me permite manejar situaciones desafiantes con tranquilidad, sino también ofrecer soluciones que cumplen las expectativas del cliente”, señala. La confianza, presentada como una herramienta para resolver problemas y tomar decisiones, completa la imagen de un profesional seguro y eficiente.

El método de lista de tres no solo simplifica la preparación de respuestas en entrevistas, sino que también permite destacar fortalezas de manera clara y ordenada. Además, este enfoque puede adaptarse a diferentes perfiles profesionales, haciéndolo aplicable a una gran variedad de sectores y roles laborales.

Foto: Ilustración: CSA

Impacto del vídeo en redes

La explicación de Carlos se ha difundido ampliamente en internet, y esta técnica no solo mejora la confianza del candidato, sino que también facilita al reclutador evaluar competencias específicas.

Si tienes una entrevista próximamente, poner en práctica el “método de lista de tres” puede marcar la diferencia y ayudarte a destacar como el candidato ideal para el puesto que buscas.

Las entrevistas laborales pueden generar cierta presión, especialmente ante preguntas abiertas que buscan profundizar en la personalidad y las competencias del candidato. Una cuestión frecuente es: “¿Cómo te describirías a ti mismo?”. Carlos, un ingeniero con más de diez años de experiencia internacional, ha compartido en un vídeo viral una estrategia clara y efectiva para abordar esta pregunta: el “método de lista de tres”.

Empleo
El redactor recomienda