Las diferencias entre la Navidad en España y en Estados Unidos: "El 26 se ha acabado"
Las fiestas navideñas cambian mucho de un país a otro y en una mujer española que vive en EE.UU. ha compartido un vídeo hablando de ello en su perfil de TikTok
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0fc%2F308%2F6cd%2F0fc3086cd472e4a2a5b965edd9c0eada.jpg)
Las festividades navideñas reflejan las particularidades de cada cultura, y España y Estados Unidos muestran diferencias fascinantes en esta época del año. Nuria, creadora de contenido española que vive en EE.UU., ha analizado cinco diferencias clave entre cómo se vive la Navidad en ambos países, destacando tradiciones, costumbres y peculiaridades.
La primera gran diferencia se encuentra en la duración de las celebraciones. Mientras que en España la Navidad se extiende hasta el 6 de enero con la llegada de los Reyes Magos, en Estados Unidos el ambiente navideño desaparece rápidamente tras el 25 de diciembre. Según Nuria: "El día 26 ya encuentras todo en oferta: juguetes, luces, gorros… todo superbarato".
@nurycalvosn ♬ Happy Ukulele - TonsTone
Otro aspecto llamativo es el momento de comenzar a decorar. En Estados Unidos, las luces y adornos navideños aparecen desde principios de noviembre, justo después de Halloween, y las casas, vehículos y espacios públicos se transforman en un espectáculo visual que Nuria describe como "una exageración". En contraste, en España, las decoraciones suelen aparecer a partir de diciembre, con un enfoque más contenido.
Diferencias en regalos y celebraciones
En cuanto a los regalos, las costumbres también varían considerablemente. En Estados Unidos, los regalos bajo el árbol son abundantes y llamativos, algo que la creadora de contenido califica de "exagerados". Por otro lado, en España, los obsequios suelen repartirse entre Papá Noel y los Reyes Magos, manteniendo una distribución más equilibrada.
Las vacaciones escolares son similares en ambos países, con los niños disfrutando de descanso desde el 23 de diciembre hasta principios de enero
La ausencia de los Reyes Magos como figura clave en las celebraciones estadounidenses es otra diferencia destacable. Sin embargo, las vacaciones escolares son similares en ambos países, con los niños disfrutando de descanso desde el 23 de diciembre hasta principios de enero. Aunque el calendario coincide, la organización de los eventos y las reuniones familiares sigue caminos muy distintos.
Diferencias que enriquecen
Ambas culturas comparten la esencia de la Navidad, pero la adaptan a sus costumbres y valores. Mientras que España mantiene sus tradiciones históricas, como la cabalgata de Reyes, Estados Unidos se centra en la espectacularidad. Estas diferencias enriquecen la forma en que se vive esta época del año en cada país.
Las festividades navideñas reflejan las particularidades de cada cultura, y España y Estados Unidos muestran diferencias fascinantes en esta época del año. Nuria, creadora de contenido española que vive en EE.UU., ha analizado cinco diferencias clave entre cómo se vive la Navidad en ambos países, destacando tradiciones, costumbres y peculiaridades.