Soy maestra de educación infantil y esta es la cantidad de regalos que deberían recibir los niños por Navidad
Reducir la cantidad de regalos navideños para los niños promueve valores como la gratitud y el disfrute consciente
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5c9%2F115%2Fb2b%2F5c9115b2b6a52e8d7f618526d9552285.jpg)
- Ideas de regalos baratos y originales para Navidad: "Lo importante no es gastar mucho"
- Navidades solidarias: cuatro iniciativas que hacen que los regalos cuenten doble
La llegada de la Navidad trae consigo ilusión para los más pequeños, pero también puede convertirse en un periodo de excesos en cuanto a los regalos que reciben. Una maestra de educación infantil, Cori (@cori_entrepetits en TikTok) ha planteado la necesidad de reflexionar sobre el número adecuado de obsequios, destacando los beneficios de limitar la cantidad para fomentar su desarrollo emocional y educativo.
Esta docente sugiere que un enfoque equilibrado, como el método de los cuatro regalos, puede ser una solución eficaz. Este sistema propone regalar a los niños algo que realmente deseen, algo que necesiten, una prenda de ropa y un libro o material educativo. Según explica, este método permite que los pequeños valoren cada regalo y evita que caigan en la sobreestimulación que puede generar el exceso de obsequios.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F46a%2F048%2F356%2F46a048356e5c0ecce1bd068867b8cd50.jpg)
Los efectos de demasiados regalos en los niños
Expertos en psicología infantil advierten que una abundancia excesiva de regalos puede tener consecuencias negativas. Los niños, al recibir una cantidad abrumadora de obsequios, suelen perder rápidamente el interés por cada uno y no llegan a apreciarlos plenamente. Además, esta dinámica puede fomentar un comportamiento consumista desde edades tempranas.
Otro de los riesgos asociados es la baja tolerancia a la frustración. Si los pequeños se habitúan a recibir todo lo que desean, pueden desarrollar dificultades para afrontar situaciones en las que no obtienen lo que quieren. Limitar el número de regalos contribuye a enseñarles valores como la paciencia, la gratitud y el esfuerzo por alcanzar lo que desean.
@cori_entrepetits He rescatado este vídeo del año pasado para que los REYES MAGOS👑👑👑 lo puedan tener en cuenta!! ¿Cómo lo lleváis en casa?🎁😅🫂 #regalos #infancia #navidad ♬ New Years Dreams - ArtArea
Para esta maestra, la clave está en priorizar regalos con valor educativo o emocional frente a la cantidad. Optar por juguetes que fomenten la creatividad, el aprendizaje o las relaciones sociales, como juegos de construcción, actividades artísticas o libros, puede ser mucho más beneficioso que acumular objetos sin un propósito claro. Además, considera que regalar experiencias, como actividades familiares o visitas culturales, puede ser una alternativa enriquecedora que genera recuerdos duraderos.
Replantearse cómo se enfocan los regalos en Navidad no solo ayuda a los niños a disfrutar de manera más consciente, sino que también refuerza el vínculo familiar. Este enfoque invita a las familias a centrar su atención en el valor educativo y emocional de los obsequios, dejando de lado el impulso por regalar en exceso y apostando por una experiencia más significativa y equilibrada.
- Ideas de regalos baratos y originales para Navidad: "Lo importante no es gastar mucho"
- Navidades solidarias: cuatro iniciativas que hacen que los regalos cuenten doble
La llegada de la Navidad trae consigo ilusión para los más pequeños, pero también puede convertirse en un periodo de excesos en cuanto a los regalos que reciben. Una maestra de educación infantil, Cori (@cori_entrepetits en TikTok) ha planteado la necesidad de reflexionar sobre el número adecuado de obsequios, destacando los beneficios de limitar la cantidad para fomentar su desarrollo emocional y educativo.