Es noticia
Soy canadiense, vivo en España y esto es lo que más me ha impactado de la Nochevieja: "Son diferentes culturas"
  1. Alma, Corazón, Vida
VISTO EN TIKTOK

Soy canadiense, vivo en España y esto es lo que más me ha impactado de la Nochevieja: "Son diferentes culturas"

El joven, junto a su pareja, ha mostrado a través de su cuenta conjunto de TikTok cómo ha pasado la Nochevieja en España, rodeado de familiares y amigos

Foto: (Fuente: TikTok)
(Fuente: TikTok)

El auge de los vídeos que comparan choques culturales entre España y otros países ha conquistado las redes sociales. Desde cómo se disfruta un café hasta cómo se celebra el fin de año, estas diferencias suelen sorprender, divertir y, en muchos casos, generar debate entre los usuarios. Lorena y Spencer, una pareja con 15.000 seguidores en Instagram, son un ejemplo de esta tendencia. En sus publicaciones, Spencer, canadiense, reflexiona sobre las peculiaridades que ha encontrado en la vida cotidiana española.

Spencer, acostumbrado a las tradiciones de Canadá, ha compartido lo que más le ha impactado de celebrar esta fecha en España. "En Canadá, no cenamos con la familia por la noche, solo con los amigos para celebrar el nuevo año. Aquí la Nochevieja es para la familia", ha explicado en el vídeo. Este contraste cultural le resultó llamativo, ya que, como destaca, en España la noche del 31 de diciembre está marcada por reuniones familiares y una cena que suele alargarse hasta bien entrada la noche.

Lo que más le sorprendió no fue solo la importancia de la familia en la última noche del año, sino también el horario. "Aquí en España lo celebramos muy tarde. Aquí salen con sus amigos después de estar con la familia, muy muy tarde", comenta, enfatizando cómo los españoles combinan ambas celebraciones: primero en casa con los más cercanos y después en las calles o discotecas con amigos, extendiendo la fiesta hasta la madrugada.

Sin embargo, Spencer ha admitido que esta costumbre no encaja del todo con él: "Yo no soy un chico que le gusta mucho la fiesta", ha reconocido. Otro aspecto que le ha llamado la atención fue el protagonismo de los juegos de mesa en las reuniones familiares. Mientras que en Canadá las reuniones de Año Nuevo suelen ser más informales, en España, según su experiencia, la tradición incluye dinámicas en grupo, como el bingo.

Foto: Foto: TikTok.

"También hay muchos juegos de mesa en familia, las uvas y juegan al bingo. La verdad que me gusta, me gusta. Son diferentes culturas", ha compartido Spencer.

El famoso ritual de las doce uvas también se ha llevado su momento de protagonismo en la reflexión de Spencer. Este símbolo tan arraigado en la cultura española, que marca los deseos para el nuevo año, fue algo completamente nuevo para él.

Lorena, su pareja española, suele acompañar a Spencer en estos vídeos, aportando su punto de vista local. Juntos han logrado crear en los últimos un contenido fresco y cercano, que conecta tanto con españoles como con extranjeros interesados en el intercambio cultural. Además, sus seguidores a menudo comparten sus propias experiencias y anécdotas en los comentarios, haciendo de su perfil un espacio de intercambio cultural.n una sonrisa.

El auge de los vídeos que comparan choques culturales entre España y otros países ha conquistado las redes sociales. Desde cómo se disfruta un café hasta cómo se celebra el fin de año, estas diferencias suelen sorprender, divertir y, en muchos casos, generar debate entre los usuarios. Lorena y Spencer, una pareja con 15.000 seguidores en Instagram, son un ejemplo de esta tendencia. En sus publicaciones, Spencer, canadiense, reflexiona sobre las peculiaridades que ha encontrado en la vida cotidiana española.

Virales
El redactor recomienda