Es noticia
Un piloto de avión desvela los secretos que ocurren en cabina durante un vuelo de 9 horas
  1. Alma, Corazón, Vida
La zona más desconocida

Un piloto de avión desvela los secretos que ocurren en cabina durante un vuelo de 9 horas

Alfonso de Bertodano, piloto y psicólogo, ha compartido en un vídeo de TikTok los secretos de su rutina mientras realiza un trayecto de 9 horas y media hacia Bogotá

Foto: Soy piloto de avión y esto es todo lo que ocurre en la cabina durante un vuelo de 9 horas: "Lo que nadie te cuenta".(TikTok)
Soy piloto de avión y esto es todo lo que ocurre en la cabina durante un vuelo de 9 horas: "Lo que nadie te cuenta".(TikTok)

¿Qué ocurre en la cabina de un avión durante un vuelo transatlántico? Alfonso de Bertodano, piloto y psicólogo, ha compartido en un vídeo de TikTok los secretos de su rutina mientras realiza un trayecto de 9 horas y media hacia Bogotá.

"Lo que nadie te cuenta de los vuelos transoceánicos". Así titula el vídeo el comandante. El piloto comienza destacando que la preparación del vuelo no empieza al subir al avión, sino desde casa. “Una de las cosas que hacemos antes de irnos al aeropuerto es preparar el vuelo desde casa. Como ya tenemos toda la información, podemos ir mirando cómo están los pronósticos meteorológicos y cómo está toda la meteorología a lo largo de la ruta”, explica en el vídeo. Este primer paso permite prever posibles ajustes antes de iniciar el desplazamiento al aeropuerto.

Todo lo que ocurre en la cabina de pilotos

Ya en el aeropuerto, la coordinación con el equipo se convierte en la prioridad. Según Bertodano: “Una vez en el aeropuerto, repasamos con la tripulación la documentación necesaria para realizar el vuelo”. Durante el trayecto, los pilotos no solo supervisan el vuelo en tiempo real, sino que también verifican constantemente el cumplimiento de los horarios y el estado del combustible.

“Planificamos los horarios a los que vamos a llegar a los diferentes puntos de la ruta para ir comprobando en cada uno de ellos si de verdad estamos cumpliendo el horario al que teníamos que llegar y el combustible que nos queda en cada uno de los puntos. Y eso lo vamos a ir haciendo a lo largo de toda la ruta”, señala.

Foto: "Nunca se limpian": una azafata desvela cuáles son las zonas más sucias de un avión.(TikTok)

Uno de los momentos clave de un vuelo transatlántico es la entrada en el espacio aéreo oceánico, donde las comunicaciones y los procedimientos son distintos. “Estamos a punto de entrar en el espacio aéreo oceánico. Para poder entrar necesitamos cuatro cosas. La autorización del control, que ya la tenemos. El avión está en perfecto estado. Hemos comprobado que todos los sistemas están funcionando estupendamente, que la meteorología de los aeropuertos que vamos a utilizar en caso de que los necesitásemos esté correcta. Y por último, que tenemos el combustible necesario para poder cruzar el Atlántico y llegar a nuestro destino y las cantidades adicionales de reserva”, detalla el piloto.

El trabajo en la cabina no solo incluye cálculos y supervisión, también hay espacio para necesidades básicas. “Por supuesto, en un trayecto de 9 horas y media también tenemos que comer algo". Además, al ser un vuelo largo, cuentan con tres pilotos que permite organizar turnos para dormir: “Hacemos turnos de descanso y ahora me toca a mí irme a descansar”.

En el vídeo muestra una zona del avión que pocos conocen: el lugar donde duermen los pilotos. A esta pequeña estancia donde se encuentran las camas accede a través de unas pequeñas escaleras.

El trabajo no termina hasta que los pasajeros llegan a su destino. “Después de casi 8 horas y media hemos preparado la aproximación y también hemos calculado las condiciones del aeropuerto para nuestro aterrizaje”. Y cuando tocan tierra se inicia una cuenta atrás que solo escuchan desde la cabina. "Situaciones cotidianas que se dan a bordo para que la próxima vez que cruces el océano tu preocupación sea disfrutar del vuelo", concluye.

¿Qué ocurre en la cabina de un avión durante un vuelo transatlántico? Alfonso de Bertodano, piloto y psicólogo, ha compartido en un vídeo de TikTok los secretos de su rutina mientras realiza un trayecto de 9 horas y media hacia Bogotá.

Virales Viajes
El redactor recomienda