Es noticia
Este español que vive en Rumanía comparte sus razones para mudarse allí: "Vivimos con las puertas de casa abiertas"
  1. Alma, Corazón, Vida
Prejuicios geográficos

Este español que vive en Rumanía comparte sus razones para mudarse allí: "Vivimos con las puertas de casa abiertas"

El usuario desmiente algunos de los mitos más extendidos del país, además de ofrecer algunos datos de interés para todo aquel que quiera visitarlo.

Foto: Este español comparte sus razones para residir en Rumanía (TikTok/@andresogando)
Este español comparte sus razones para residir en Rumanía (TikTok/@andresogando)

Son muchos usuarios los que, en algún momento de su vida, no dudan en dejar toda su zona de confort atrás y comenzar una nueva vida en el extranjero. En este sentido, son múltiples los países que, por razones climáticas, culturales o laborales, se muestran muy atractivos para volver a empezar, enriqueciéndonos día a día con sus propias costumbres y tradiciones.

Es cierto que durante los primeros meses seremos víctimas del fenómeno conocido como choque cultural, en el que nuestras creencias y hábitos de vida entrarán en conflicto con el modo de vida establecido en nuestro nuevo territorio. Si bien este tipo de situaciones se dan con frecuencia, no deben ser motivo de prejuicios que nos impidan probar nuevas experiencias.

Foto: Este usuario comparte su experiencia viviendo en Texas sin hablar un inglés fluido (TikTok/@peter_roadman)

Gracias a las redes sociales, son muchos los usuarios que combaten esta clase de ideas preconcebidas sobre diferentes países, apoyándose en sus vivencias personales. Es el caso de la publicación en TikTok de @andresogando. Este joven reside en Rumanía y ha querido desmentir algunos de los rumores más extendidos sobre dicha región.

Prejuicios infundados

Lo primero que el usuario ha comentado durante el inicio del vídeo es la falsa creencia de que Rumanía es un país peligroso. Ante esta afirmación tan generalizada, este responde que allí prácticamente todo el mundo vive con las puertas de su casa abiertas. “Lo único que me pasó es que entró el vecino hasta mi habitación mientras dormía para pedirme que le arreglase una TV de tubo”, comenta el joven a modo de excepción.

Por otro lado, se queja de la subida de precios rotunda que ha sufrido la comida en los últimos tiempos en el país. Pone de ejemplo un kilo de pollo, afirmando que, si bien antes valía unos 12 lei el kilo, equivalente a un poco más de 2,40 euros, ahora cuesta alrededor de 33 lei, siendo poco menos de 7 euros. Y es que, como los sueldos medios suelen ser más reducidos que en España, dichos alimentos son más caros en proporción.

Por último, el joven destaca la celebración de un mercado ciudadano en cada localidad del país todos los domingos. En este todos los vecinos, aparte de vender sus productos, organizan grandes barbacoas donde tampoco falta la bebida. A raíz de esto, el usuario comenta que si bien el alcohol está muy arraigado a la vida cotidiana del país, es extraño encontrar sujetos consumiendo sustancias más fuertes.

Son muchos usuarios los que, en algún momento de su vida, no dudan en dejar toda su zona de confort atrás y comenzar una nueva vida en el extranjero. En este sentido, son múltiples los países que, por razones climáticas, culturales o laborales, se muestran muy atractivos para volver a empezar, enriqueciéndonos día a día con sus propias costumbres y tradiciones.

TikTok Virales Rumanía
El redactor recomienda