La ingeniosa idea de una madre con los envases de ibuprofeno que arrasa en TikTok: "No inventó Apple porque no quiso"
Las cocinas esconden auténticos tesoros de ingenio, donde cada recipiente encuentra una nueva vida con creatividad y sostenibilidad
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8c1%2Fd92%2F733%2F8c1d92733636d1353833adf03fbb728c.jpg)
- La ciencia desvela los riesgos del aceite de coco
- El nutricionista Pablo Ojeda desvela en 'Más vale tarde' interesantes trucos con los que ahorrar en aceite de oliva
Todos hemos visto en casa la clásica caja de galletas llena de hilos de costura, un símbolo de ingenio doméstico que pasa de generación en generación. Otro ejemplo igualmente memorable es el bote de helado reutilizado para guardar sobras de comida, confundiéndose entre postres y guisos cada vez que abrimos el congelador. Estas pequeñas costumbres reflejan cómo la creatividad y el reciclaje forman parte de nuestra vida cotidiana, dando nuevos usos a objetos que podrían acabar en la basura.
Pero nada va a poder superar al ingenio de la madre de Lorena, que ha decidido reutilizar los blísteres de ibuprofeno para algo completamente novedoso, pero con mucha lógica. Así lo cuenta la propia Lorena en uno de sus vídeos de TikTok, donde desvela el gran invento de su progenitora, que la ha dejado sin palabras.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F400%2F0e6%2F4a5%2F4000e64a5e33582af918b748cc46d55d.jpg)
La joven compartió cómo su madre ha encontrado una manera de dar una segunda vida a los envases de ibuprofeno, generando un debate entre la creatividad y la funcionalidad en el hogar. Todo comenzó cuando su madre le recomendó tomar un poco de aceite de coco todos los días. Esta idea está respaldada por la creencia popular de que una cucharada de aceite de coco al día puede ayudarnos con diversos problemas de salud.
Una idea que combina reciclaje y practicidad
Según explica Lorena, su madre decidió utilizar los envases vacíos de ibuprofeno para almacenar pequeñas porciones de aceite de coco en el congelador. Este producto queda así organizado en dosis individuales, lo que facilita su uso diario. La iniciativa no solo resalta el compromiso con el reciclaje, sino también una forma original de mantener el orden en el congelador.
@yeslorena reduce reusa recicla♻️ #madrid #españa #spain #laguaira #venezuela🇻🇪 #fyp #foryou #parati #4upage #humor #storytime #venezuela #reciclaje #reciclajecreativo #latino #latinohousehold #aceitedecoco #coconutoil ♬ original sound - lorena
El aceite de coco suele presentarse en formato sólido o semilíquido, lo que dificulta separar porciones del mismo, ya sea para ingerir o cocinar. Pero con este truco las dosis están perfectamente separadas, y también se pueden emplear para cocinar o con otros aceites.
El vídeo ha generado una avalancha de reacciones en redes sociales. Muchos usuarios han destacado la creatividad detrás de la idea, mientras que otros han comentado con humor sobre las costumbres similares en sus propios hogares. Comentarios como “Los latinos no somos culpables del calentamiento global... nunca”, “Tu mamá no inventó Apple porque no quiso” o “Esto debería ser patentado” se han viralizado entre las respuestas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8ae%2Ffb6%2Fb85%2F8aefb6b8576011f427742ea49a1a6398.jpg)
Con miles de reproducciones acumuladas en apenas unos días, este contenido es un reflejo de cómo las redes sociales han permitido compartir trucos domésticos y soluciones creativas a nivel global. En este caso, la reutilización de envases farmacéuticos, que normalmente acaban en la basura, no solo ha generado interés, sino también un diálogo sobre las formas en que las familias optimizan los recursos cotidianos.
- La ciencia desvela los riesgos del aceite de coco
- El nutricionista Pablo Ojeda desvela en 'Más vale tarde' interesantes trucos con los que ahorrar en aceite de oliva
Todos hemos visto en casa la clásica caja de galletas llena de hilos de costura, un símbolo de ingenio doméstico que pasa de generación en generación. Otro ejemplo igualmente memorable es el bote de helado reutilizado para guardar sobras de comida, confundiéndose entre postres y guisos cada vez que abrimos el congelador. Estas pequeñas costumbres reflejan cómo la creatividad y el reciclaje forman parte de nuestra vida cotidiana, dando nuevos usos a objetos que podrían acabar en la basura.