Es noticia
¿Regalas perfumes en Navidad y Reyes? Puede que no sea buena idea, según la ciencia
  1. Alma, Corazón, Vida
UN REGALO NO TAN INOCUO

¿Regalas perfumes en Navidad y Reyes? Puede que no sea buena idea, según la ciencia

Los perfumes son uno de los regalos más socorridos durante las fiestas navideñas por su elegancia y versatilidad

Foto: ¿Regalas perfumes en Navidad y Reyes? Puede que no sea buena idea, según la ciencia (marymarkevich para Freepik)
¿Regalas perfumes en Navidad y Reyes? Puede que no sea buena idea, según la ciencia (marymarkevich para Freepik)

Elegir un perfume como regalo de Navidad o Reyes es una tradición para muchos españoles. Es un regalo muy resultón, elegante y accesible, y hay personas que los adoran y coleccionan, convirtiéndolos incluso en seña de identidad y parte de la personalidad. Las marcas lo saben y plagan de anuncios de perfumes nuestras televisiones en estas fechas festivas.

Sin embargo, esta elección aparentemente inofensiva puede esconder riesgos potenciales para la salud. Un artículo publicado en The Washington Post por la doctora Trisha Pasricha pone sobre la mesa los riesgos de usar ciertos perfumes sobre la piel dada su composición química. Algunos de los compuestos químicos presentes en las fragancias podrían tener efectos adversos que van más allá de lo superficial. Entre los elementos más preocupantes se encuentran los ftalatos, sustancias químicas utilizadas comúnmente en productos de cuidado personal, incluidos perfumes, champús y lociones.

Foto: Estos son los productos de Shein, Temu y AliExpress que contienen sustancias tóxicas o bacterias (Ecc.seoul.go.kr)

Así lo refuerza un estudio publicado en JAMA Network Open, que ha relacionado la exposición a estas sustancias con problemas como el aumento del riesgo de hiperactividad en adolescentes y un menor rendimiento en matemáticas. Además, expertos advierten que su impacto no solo afecta a nuestra generación, sino que también podría tener consecuencias hereditarias.

El papel de los ftalatos y su impacto en el organismo

Los ftalatos son considerados alteradores endocrinos, es decir, sustancias que interfieren con el sistema hormonal del cuerpo. Este sistema regula funciones esenciales como el crecimiento y la reproducción, lo que hace que cualquier alteración pueda tener efectos significativos. Según la doctora Pasricha, las evidencias sobre los efectos negativos de estas sustancias son “contundentes”.

En algunos países, como Estados Unidos, ciertos tipos de ftalatos han sido prohibidos en productos destinados a niños, como juguetes y biberones. Sin embargo, siguen siendo utilizados en artículos de uso cotidiano para adultos. En el caso de los perfumes, se emplean como fijadores para prolongar la duración de las fragancias, lo que los convierte en un componente clave, pero también en una fuente de preocupación.

Foto: (iStock)

¿Cómo reducir el riesgo?

La buena noticia es que pequeños cambios en los hábitos diarios pueden marcar una gran diferencia. Reducir la exposición a productos que contengan fragancias añadidas, como lociones, detergentes o desodorantes perfumados, es un paso recomendado por especialistas. Además, optar por productos que indiquen ser “libres de ftalatos” puede ser una estrategia eficaz para minimizar riesgos.

Pero hay que tener cuidado, pues en numerosos productos de cuidado personal, el término “fragancia” aparece en la lista de ingredientes sin detallar su composición, lo que puede ocultar la presencia de ftalatos. Estas sustancias, utilizadas para fijar aromas, no siempre se declaran explícitamente, lo que dificulta a los consumidores identificar los riesgos asociados a su uso.

Foto: (istock)

Como explica la doctora Pasricha, hay estudios que afirmaron que, tras 28 días de uso de productos sin ftalatos ni parabenos, los niveles de estas sustancias en la orina disminuyeron significativamente. Este cambio también se asoció con una menor expresión de genes relacionados con el cáncer en el tejido mamario, recogen en Science Direct, lo que refuerza la importancia de tomar medidas preventivas.

Una llamada a la precaución

Mientras que organismos como la FDA sostienen que no hay pruebas suficientes para confirmar la peligrosidad de los ftalatos en cosméticos, la comunidad científica insiste en que las evidencias en animales son preocupantes. “Si una sustancia afecta al sistema endocrino en animales, es muy probable que tenga efectos similares en humanos”, afirmó la profesora Gore, experta en farmacología y toxicología de la Universidad de Texas en Austin

Antes de elegir un perfume como regalo, considerar estas advertencias puede ser clave para proteger la salud de los seres queridos y reducir la exposición a compuestos potencialmente dañinos. Una reflexión sobre nuestras elecciones de consumo puede ser el mejor obsequio en estas fiestas.

Elegir un perfume como regalo de Navidad o Reyes es una tradición para muchos españoles. Es un regalo muy resultón, elegante y accesible, y hay personas que los adoran y coleccionan, convirtiéndolos incluso en seña de identidad y parte de la personalidad. Las marcas lo saben y plagan de anuncios de perfumes nuestras televisiones en estas fechas festivas.

Salud
El redactor recomienda