El espectacular antes y después de una nevera: así funciona el método KonMari para ganar espacio
Mantener organizado nuestro hogar no solo mejora la funcionalidad de los espacios, sino que también contribuye a nuestro bienestar emocional y a una vida más equilibrada
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F45f%2F300%2F9b4%2F45f3009b45d725ab5f6d879e0edd2e18.jpg)
- Las claves de Marie Kondo para ordenar tu cocina y aprovechar el espacio disponible
- Marie Kondo, gurú del orden y la limpieza, admite tener la casa desordenada: "Me di por vencida"
La organización del interior de una nevera puede transformar la funcionalidad de una cocina, mejorando tanto la conservación de los alimentos como la eficiencia en su uso diario. Aplicar el método KonMari, creado por la experta japonesa en organización Marie Kondo, ofrece soluciones prácticas para optimizar el espacio y fomentar hábitos más sostenibles.
El principio fundamental de este método consiste en mantener solo lo necesario y deshacerse de lo que no aporta utilidad. En el caso del frigorífico, la primera acción es vaciar por completo el interior para evaluar el estado de los alimentos. Los productos en mal estado o caducados se descartan, mientras que el resto se clasifica en categorías como lácteos, frutas, verduras o carnes, asignando un lugar específico para cada grupo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa59%2F7dc%2Fe6e%2Fa597dce6e96834d9bda9def120637dd2.jpg)
Esta clasificación permite aprovechar al máximo el espacio y facilita localizar rápidamente lo que se necesita. Además, ayuda a evitar que los alimentos perecederos queden olvidados, lo que contribuye a reducir el desperdicio y a planificar mejor las compras.
Consejos prácticos para un frigorífico ordenado
Los expertos recomiendan limpiar regularmente el interior de la nevera para garantizar un entorno higiénico y libre de olores. Una opción útil es el uso de recipientes transparentes para agrupar alimentos similares y etiquetarlos con su fecha de caducidad, asegurando una adecuada rotación.
La organización por zonas también es esencial. Los estantes superiores son ideales para alimentos cocinados, mientras que los intermedios se destinan a productos como lácteos y huevos. Los cajones inferiores son perfectos para frutas y verduras, ya que están diseñados para conservar su frescura por más tiempo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9ad%2Ff5e%2F0a8%2F9adf5e0a835952eec787ece870cccc46.jpg)
Beneficios de una organización eficiente
Un frigorífico bien ordenado facilita el acceso a los alimentos, reduce el desperdicio y ahorra tiempo al preparar las comidas. Además, contribuye a mantener una dieta más equilibrada, al permitir que los productos frescos sean más visibles y accesibles.
Aplicar el método KonMari en la nevera no solo mejora la estética y el orden del espacio, sino que también ofrece un impacto positivo en la rutina diaria, generando un hogar más funcional y sostenible. Este pequeño cambio puede marcar una gran diferencia en la forma en que se gestionan los alimentos y el tiempo en la cocina.
- Las claves de Marie Kondo para ordenar tu cocina y aprovechar el espacio disponible
- Marie Kondo, gurú del orden y la limpieza, admite tener la casa desordenada: "Me di por vencida"
La organización del interior de una nevera puede transformar la funcionalidad de una cocina, mejorando tanto la conservación de los alimentos como la eficiencia en su uso diario. Aplicar el método KonMari, creado por la experta japonesa en organización Marie Kondo, ofrece soluciones prácticas para optimizar el espacio y fomentar hábitos más sostenibles.