Un francés que vive en España explica lo que ha aprendido viviendo aquí y le encanta: "Puedes vivir más tiempo"
Las diferencias culturales entre España y Francia sorprenden a quienes cruzan los Pirineos. Desde horarios hasta formas de socializar, ambos países ofrecen contrastes que fascinan y enriquecen a sus habitantes y visitantes
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc3c%2F474%2Fac6%2Fc3c474ac64002376fe381301e1b93436.jpg)
- "¿No tenéis hambre?": una francesa que vive en Madrid explica las costumbres españolas que no entiende
- Una española que lleva 4 años en Francia lista todos los motivos por los que ha recibido 'hate' allí
Las diferencias culturales entre España y Francia son un tema que no pasa desapercibido para quienes han tenido la oportunidad de cruzar la frontera. Pese a ser países vecinos, sus costumbres, horarios y formas de vida presentan contrastes que sorprenden a ambos lados de los Pirineos. Desde los horarios de las comidas hasta la manera de brindar, los españoles y los franceses encuentran fascinantes peculiaridades en el estilo de vida del otro.
La forma de socializar es una de las diferencias más evidentes. Mientras que en España el carácter abierto y efusivo facilita la creación de amistades, en Francia las relaciones tienden a construirse de manera más reservada y gradual. Esto puede resultar chocante para un español en su intento de integrarse. Lo mismo ocurre con la famosa tradición del terraceo: mientras en España se comparte animadamente en mesas amplias, en Francia la experiencia es más individual, con pequeños cafés que invitan a la introspección.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F552%2F25c%2F5e6%2F55225c5e67110e5440ac28cea81ed843.jpg)
Otra diferencia destacable radica en los horarios. España mantiene un ritmo nocturno que sorprende a los franceses. Mientras que en Francia la cena suele ser alrededor de las 19:00 horas, en España este momento del día no llega antes de las 21:00. Este desajuste no solo afecta las comidas, sino también la percepción del tiempo: para muchos extranjeros, el ritmo español parece ofrecer días más largos y llenos de actividad.
El impacto de la vida española según este 'tiktoker' francés
El creador de contenido francés conocido como @elrealclem ha compartido en TikTok su experiencia viviendo en España, destacando aspectos que le han cautivado desde que se mudó al país. Una de las cosas que más le ha sorprendido es el uso de WhatsApp en la comunicación diaria. "Hablar con vosotros en WhatsApp es mucho más gracioso porque ponéis stickers. En Francia, solo se escribe 'ptdr' que es 'jajaja' y casi nadie usa ni emojis ni stickers", comenta el tiktoker, dejando claro que este detalle tan cotidiano refleja una manera más expresiva y creativa de comunicarse.
@elrealclem lo que me gusta de españa y de los españoles #españa#frances ♬ sonido original - elrealclem
Los horarios españoles también han transformado su percepción del tiempo. Según explica, el hábito de cenar tarde le resulta especialmente atractivo: "Cuando vivía en Francia, a las diez u once de la noche ya estaba durmiendo. Pero aquí, como coméis muy tarde, vais a dormir a las once, doce, o incluso la una. Me encanta más porque puedes vivir más tiempo", asegura. Esta diferencia, que para algunos extranjeros puede ser difícil de adoptar, se ha convertido en una de sus favoritas, ya que le permite sentir que el día se alarga.
Por último, el transporte ferroviario español ha sido otra grata sorpresa para él. "El tren en España me encanta porque es mucho más barato. Por ejemplo, el año pasado quería ir de París a Toulouse y tenía que pagar 150 euros ida y vuelta. Mientras que cuando me fui de Murcia a Valencia, pagué como veinte euros ida y vuelta", destaca, subrayando cómo las diferencias en el precio del transporte facilitan el movimiento dentro del país.
"Cuando vivía en Francia, a las 22 u 23 de la noche ya estaba durmiendo. Pero aquí, como coméis muy tarde, vais a dormir a las 23, 24, o incluso la una", afirma @elrealclem
La experiencia de @elrealclem refleja cómo, más allá de los choques culturales, la vida en España puede ofrecer aprendizajes y cambios de perspectiva que, en su caso, le han permitido disfrutar más del día a día. Estos detalles muestran cómo las diferencias culturales no solo nos separan, sino que también nos enriquecen.
- "¿No tenéis hambre?": una francesa que vive en Madrid explica las costumbres españolas que no entiende
- Una española que lleva 4 años en Francia lista todos los motivos por los que ha recibido 'hate' allí
Las diferencias culturales entre España y Francia son un tema que no pasa desapercibido para quienes han tenido la oportunidad de cruzar la frontera. Pese a ser países vecinos, sus costumbres, horarios y formas de vida presentan contrastes que sorprenden a ambos lados de los Pirineos. Desde los horarios de las comidas hasta la manera de brindar, los españoles y los franceses encuentran fascinantes peculiaridades en el estilo de vida del otro.