¿Discutes con tu familia durante las reuniones de Navidad? Los científicos de Harvard han encontrado la causa
Esta entrañable época del año, supuestamente de paz y amor, también abarca peleas y confrontaciones de todo tipo en las familias
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F287%2F570%2F238%2F287570238927e7c38bba386484b9168e.jpg)
Las reuniones navideñas suelen estar rodeadas de luces brillantes, platos deliciosos y risas, pero para muchos personas significan un auténtico campo de batalla emocional. Según un análisis de investigadores de Harvard, "las tensiones familiares aumentan" durante las fiestas debido a una combinación de factores psicológicos y externos que afectan nuestra estabilidad emocional.
El estrés que acompaña a la preparación de la Navidad es uno de los principales responsables. Justin Gillis, terapeuta de McLean Hospital, señala en un estudio que "la presión por comprar todos los regalos" y el equilibrio entre vida laboral y personal genera muchas veces un ambiente cargado. A esto se suman el clima invernal y los días más cortos, que pueden incrementar sentimientos de melancolía o ansiedad.
Los recuerdos y las emociones asociadas a eventos pasados también juegan un papel clave. Para algunas personas, las fiestas despiertan "recuerdos dolorosos" o resaltan situaciones difíciles, como relaciones familiares distantes o conflictos no resueltos. Esto nos deja más vulnerables a reaccionar de forma desproporcionada ante comentarios o actitudes.
Otro factor que influye es el consumo de alcohol durante las celebraciones. Según un estudio de 2021, más del 50% de las familias tiene un miembro que "se vuelve conflictivo" tras beber demasiado. El alcohol reduce nuestras inhibiciones y dificulta mantener la calma, haciendo que pequeñas discusiones puedan escalar rápidamente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0d5%2Fdc7%2F41a%2F0d5dc741aed983a6ad6b19158ab5ceab.jpg)
Para evitar que las tensiones dominen el ambiente, los expertos recomiendan planificar con antelación. Gillis propone estrategias como establecer un límite de tiempo para permanecer en las reuniones, preparar "respuestas de desvío" para preguntas incómodas o preparar una excusa amable para poder levantarnos de la mesa unos minutos si la conversación se torna tensa.
Si el conflicto ya ha empezado, adoptar una postura empática puede ayudar a calmar las aguas. "Recordar que la otra persona tiene sentimientos" y tratar de responder con comprensión en lugar de optar por la confrontación puede marcar la diferencia. También es útil cambiar de actividad o llevar el tema hacia terrenos más agradables y comunes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F041%2F897%2Ff38%2F041897f3865b8aa3859226f2d2e2ee83.jpg)
Los expertos coinciden en que lo importante es centrarse en el propósito de estas reuniones: compartir momentos con los seres queridos. Evitar debates polémicos y priorizar la diversión y la conexión emocional puede garantizar que las fiestas sean recordadas con agrado en lugar de con enfado o tristeza.
Las reuniones navideñas suelen estar rodeadas de luces brillantes, platos deliciosos y risas, pero para muchos personas significan un auténtico campo de batalla emocional. Según un análisis de investigadores de Harvard, "las tensiones familiares aumentan" durante las fiestas debido a una combinación de factores psicológicos y externos que afectan nuestra estabilidad emocional.