Es noticia
Soy piloto y esto es lo que verdaderamente ocurre si no activas el modo avión durante un vuelo
  1. Alma, Corazón, Vida
MUY MOLESTO

Soy piloto y esto es lo que verdaderamente ocurre si no activas el modo avión durante un vuelo

No activar el modo avión puede causar pequeñas interferencias en los auriculares de los pilotos, generando distracciones durante momentos clave del vuelo

Foto: Piloto de avión (Chuanchai Pundej/Getty)
Piloto de avión (Chuanchai Pundej/Getty)

Un español de intercambio en Suiza cuenta cómo pasan las vacaciones sus compañeros de clase: "El nivel de vida es una locura"

Una de las primeras instrucciones que recibimos al abordar un avión es poner nuestros dispositivos móviles en modo avión. Aunque puede parecer una medida drástica, la razón detrás de esta regla no es una cuestión de seguridad catastrófica, sino de comodidad y eficiencia operativa para los pilotos. Un piloto ha compartido la verdad detrás de esta práctica, disipando algunos mitos populares al respecto.

Foto: "Nunca se limpian": una azafata desvela cuáles son las zonas más sucias de un avión.(TikTok)

Contrario a lo que muchos creen, olvidarse de activar el modo avión no causará que el avión se caiga del cielo ni provocará fallos graves en los sistemas de navegación. Según el piloto Perchpoint, esto no representa un peligro directo para el vuelo. Sin embargo, sí puede generar ciertas molestias que interfieren con la experiencia tanto de los tripulantes como de los pilotos durante el trayecto.

El problema surge porque los dispositivos móviles constantemente intentan conectarse a torres de telefonía cercanas, incluso a gran altitud. Estas señales pueden generar ondas de radio que, si bien no afectan los sistemas críticos del avión, sí pueden interferir con los auriculares utilizados por los pilotos para comunicarse con la torre de control. Esto puede traducirse en ruidos molestos que dificultan la escucha.

Un ejemplo de esta interferencia fue compartido por el piloto, quien recordó una experiencia en San Francisco. Durante el despegue, los auriculares comenzaron a emitir un “zumbido molesto”, similar al de un mosquito, causado por la señal activa de un teléfono móvil. Aunque no fue peligroso, sí complicó momentáneamente la recepción de instrucciones importantes para el vuelo.

Este tipo de ruidos, aunque menores, se convierten en distracciones para los pilotos en momentos críticos como el despegue o el aterrizaje. Estas fases del vuelo requieren máxima concentración, y cualquier interrupción puede generar incomodidad o dificultar la precisión en la comunicación con la torre de control o entre los tripulantes.

placeholder Dos pilotos en la cabina (Rafael Cosquiere/Pexels)
Dos pilotos en la cabina (Rafael Cosquiere/Pexels)

Por ello, la regla del modo avión no busca exagerar riesgos inexistentes, sino evitar molestias y asegurar un ambiente óptimo para las operaciones. Si todos los pasajeros olvidaran activar esta función, el ruido en los auriculares podría volverse más frecuente y persistente, afectando la fluidez de la comunicación a bordo.

En resumen, el avión no se verá afectado gravemente si alguien olvida activar el modo avión, pero las pequeñas interferencias pueden causar incomodidad en momentos críticos. Así que, la próxima vez que viajes, recuerda activar esta función. No es una conspiración, es simplemente una forma de contribuir a un vuelo más tranquilo para todos.

Un español de intercambio en Suiza cuenta cómo pasan las vacaciones sus compañeros de clase: "El nivel de vida es una locura"

Viajes
El redactor recomienda