Es noticia
Los trucos de un abogado laboralista para cobrar el paro si has pedido una excedencia o has dimitido
  1. Alma, Corazón, Vida
Toma nota

Los trucos de un abogado laboralista para cobrar el paro si has pedido una excedencia o has dimitido

Conocer las leyes es fundamental para no meter la pata y es por eso que los consejos que comparte Ignacio a través de su perfil de TikTok son tan útiles

Foto: Ignacio en su vídeo de TikTok (@laboral_tips)
Ignacio en su vídeo de TikTok (@laboral_tips)

Dos estrategias legales para acceder al paro tras una excedencia o una dimisión han captado la atención de numerosos usuarios en redes sociales. Ignacio de la Calzada González, abogado especializado en derecho laboral, ha explicado cómo superar las restricciones que establece el artículo 267 de la Ley de Seguridad Social para solicitar esta prestación.

La primera técnica está dirigida a quienes han renunciado voluntariamente a su puesto de trabajo. Según el experto, el procedimiento consiste en buscar un empleo temporal, incluso si su duración es muy breve. De la Calzada señala: "Cuando acabe este contrato, finalizará la relación laboral y podrás pedir el paro porque estás en situación legal de desempleo". Este método permite desbloquear el derecho a la prestación al cumplir los requisitos exigidos por la normativa vigente.

La solución para quienes solicitan excedencia

En el caso de las excedencias, la clave reside en gestionar correctamente el proceso al término del periodo acordado. El abogado explica que, al finalizar la excedencia, es imprescindible solicitar la reincorporación al puesto. "Muchas veces la empresa te dice que no hay sitio", afirma. En tales casos, este hecho debe documentarse mediante un certificado o una comunicación formal de la empresa, lo que habilita al trabajador para solicitar el paro.

"Aunque trabajes durante la excedencia, si no has estado un año en el nuevo trabajo, ahí sí que no te lo van a dar"

No obstante, de la Calzada advierte sobre una limitación importante: "Aunque trabajes durante la excedencia, si no has estado un año en el nuevo trabajo, ahí sí que no te lo van a dar". Este matiz es esencial para quienes opten por esta estrategia, ya que las normas de la Seguridad Social son estrictas en este punto.

La viralidad de un consejo práctico

Las explicaciones del abogado han generado muchas preguntas en redes sociales. Los trucos, calificados como herramientas poco conocidas, subrayan la importancia de comprender las leyes para afrontar situaciones laborales complejas con mayores garantías.

El contenido compartido por Ignacio de la Calzada González no solo ha puesto en el foco la utilidad de estas soluciones legales, sino que también ha demostrado cómo el conocimiento jurídico puede convertirse en un recurso valioso en momentos de incertidumbre laboral.

Dos estrategias legales para acceder al paro tras una excedencia o una dimisión han captado la atención de numerosos usuarios en redes sociales. Ignacio de la Calzada González, abogado especializado en derecho laboral, ha explicado cómo superar las restricciones que establece el artículo 267 de la Ley de Seguridad Social para solicitar esta prestación.

Trabajo Paro Trucos
El redactor recomienda