Es noticia
Este es el motivo por el que muchas empresas no publican el salario en las ofertas de empleo
  1. Alma, Corazón, Vida
Misterio resuelto

Este es el motivo por el que muchas empresas no publican el salario en las ofertas de empleo

Que en las ofertas de empleo no aparezca el rango salarial es una característica muy común y confusa para quienes quieren presentar sus currículums a ellas, pero esto tiene una explicación

Foto: Carlos en su vídeo de TikTok (@carlosescontratado)
Carlos en su vídeo de TikTok (@carlosescontratado)

La ausencia de rangos salariales en muchas ofertas laborales continúa siendo objeto de debate. Carlos, experto en desarrollo profesional y estratégico en mercados internacionales, ha explicado en un vídeo viral los motivos principales detrás de esta práctica, destacando que se trata de evitar tensiones internas en las compañías.

Según sus palabras, “muchas compañías temen que, al hacer públicos los salarios, sus empleados actuales descubran que están cobrando menos que los nuevos fichajes”. Este fenómeno refleja una tendencia recurrente en el ámbito corporativo: mientras los recién contratados suelen recibir retribuciones competitivas, los empleados de mayor antigüedad experimentan una notable brecha en sus revisiones salariales.

La gestión presupuestaria y su impacto

El experto detalla que los managers disponen de presupuestos limitados para gestionar el talento, priorizando la captación de nuevos profesionales por encima de la mejora de condiciones salariales para quienes ya forman parte de la plantilla. “El presupuesto para atraer candidatos es mayor que el destinado a incrementar los salarios existentes. Por eso, si llevas más de cinco años en la misma empresa, es probable que estés mal pagado, y si llevas más de diez, podrías estar cobrando incluso menos que un junior que acaba de entrar”, afirma.

“Si las empresas pagasen a todos justamente, aumentarían sus gastos innecesariamente”

Esta estrategia obedece a la necesidad de ofrecer incentivos financieros atractivos para captar talento, dejando en segundo plano las revisiones salariales internas. Carlos explica que este enfoque no solo afecta a la transparencia en las ofertas, sino que también puede incrementar de forma innecesaria los costes operativos. “Si las empresas pagasen a todos justamente, aumentarían sus gastos innecesariamente”, asegura.

Transparencia y frustración en los candidatos

La falta de claridad en los salarios genera una evidente frustración entre los aspirantes a los puestos de trabajo. Muchas personas rechazan oportunidades debido a expectativas salariales fuera del rango establecido, algo que podría evitarse si las empresas publicaran estas cifras. “Me llegan muchos comentarios de candidatos que fueron rechazados por tener expectativas salariales muy altas”, comenta Carlos.

Algunos expertos señalan que, para evitar esta problemática, las organizaciones deberían implementar sistemas más equitativos de revisión salarial. Esto permitiría reducir las desigualdades sin depender exclusivamente de los nuevos contratos. Sin embargo, esta práctica sigue siendo una asignatura pendiente en muchas empresas, especialmente en sectores competitivos.

Foto: Entrevista de trabajo. (Pexels)

Una práctica bajo escrutinio

La controversia sobre la opacidad en los rangos salariales refleja un problema estructural en la gestión de talento. Mientras algunos consideran que esta práctica protege la estabilidad interna, otros la critican por perpetuar desigualdades y obstaculizar la transparencia en el mercado laboral. Este tema continuará siendo motivo de debate, especialmente en un contexto en el que cada vez más profesionales exigen justicia y claridad en sus condiciones laborales.

La ausencia de rangos salariales en muchas ofertas laborales continúa siendo objeto de debate. Carlos, experto en desarrollo profesional y estratégico en mercados internacionales, ha explicado en un vídeo viral los motivos principales detrás de esta práctica, destacando que se trata de evitar tensiones internas en las compañías.

Trabajo TikTok
El redactor recomienda