Adiós a la condensación de tus ventanas: la solución definitiva con un alimento que todos tenemos en casa
Cuando las temperaturas bajan, es habitual que las ventanas acumulen pequeñas gotas de agua, producto de la diferencia entre el calor del interior y el frío exterior
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F42c%2Ff00%2F4d0%2F42cf004d0836cd6b4922e63db7e6cd65.jpg)
- ¿Apagar y encender la calefacción o dejarla al mínimo? Esta es la opción con la que más ahorrarás en tu factura
- El truco viral de una familia para aislar su casa del frío: "Solo hemos tardado 15 minutos"
Cuando las temperaturas bajan, es habitual que las ventanas acumulen pequeñas gotas de agua, producto de la diferencia entre el calor del interior y el frío exterior. Este fenómeno, conocido como condensación, puede parecer insignificante, pero a largo plazo favorece la aparición de moho y daña materiales como paredes, cortinas y marcos de las ventanas. Si no se controla, también puede generar problemas respiratorios, especialmente en personas sensibles.
Para combatir este problema, existen numerosos deshumidificadores y soluciones tecnológicas. Sin embargo, un truco casero utilizado durante años en lugares de climas húmedos, como Reino Unido, ha ganado popularidad gracias a las redes sociales.
El truco de las casas inglesas
La creadora de contenido Nazia, conocida por sus consejos para el hogar, compartió en TikTok un sencillo truco para reducir la condensación en las ventanas. “Coloqué un recipiente con sal en el alféizar, justo debajo de un cristal que suele llenarse de condensación durante el día. La sal ha absorbido la mayor parte de la humedad durante la noche”, explica. Este método no solo es eficaz, sino también económico y libre de químicos.
La sal actúa como un deshumidificador natural al absorber la humedad del aire a través de un proceso de ósmosis. Para utilizarla, basta con llenar un recipiente con sal y colocarlo cerca de las ventanas propensas a la condensación. Una vez que la sal se sature, deberá reemplazarse para mantener su eficacia.
@naziaxhome Replying to @Sensibelle this worked on one of the windows when the bowl was directly underneath it #condensationtips #condensationhack #condensationtok #condensationonwindows #condensation #cleaninghacks #cleaninghack #cleaningtiktok #cleaningtips ♬ Monkeys Spinning Monkeys - Kevin MacLeod & Kevin The Monkey
Además de la sal, otro producto común en las cocinas que puede ayudar a reducir la humedad es el arroz seco. Este cereal, conocido por su capacidad higroscópica, funciona de manera similar. Se puede colocar en un cuenco o una bolsa de algodón en los puntos críticos de la casa. Cambiar el arroz cada pocas semanas garantiza que continúe siendo efectivo.
Consejos adicionales para evitar la condensación
Para quienes buscan una solución más permanente, las plantas deshumidificadoras también son una excelente opción. Especies como la hiedra o la planta araña no solo absorben el exceso de humedad en el ambiente, sino que también purifican el aire, ayudando a prevenir la formación de esporas de moho.
Controlar la humedad en casa requiere también de hábitos diarios. Utilizar extractores de aire en la cocina y el baño, evitar secar ropa en interiores y mantener una ventilación adecuada son medidas sencillas pero efectivas. Además, mantener una temperatura constante en el hogar puede reducir las diferencias térmicas que generan condensación.
- ¿Apagar y encender la calefacción o dejarla al mínimo? Esta es la opción con la que más ahorrarás en tu factura
- El truco viral de una familia para aislar su casa del frío: "Solo hemos tardado 15 minutos"
Cuando las temperaturas bajan, es habitual que las ventanas acumulen pequeñas gotas de agua, producto de la diferencia entre el calor del interior y el frío exterior. Este fenómeno, conocido como condensación, puede parecer insignificante, pero a largo plazo favorece la aparición de moho y daña materiales como paredes, cortinas y marcos de las ventanas. Si no se controla, también puede generar problemas respiratorios, especialmente en personas sensibles.