Así son los mejores trucos para liberar memoria en tu teléfono móvil durante la Navidad
Durante las fiestas, es muy común que nuestros dispositivos se llenen de nuevos archivos, imágenes y vídeos que causen que nuestro almacenamiento alcance su límite.
- Llevo años probando móviles y este puede ser uno de los mejores del año (pero tiene truco)
- El sencillo truco para reducir la factura de la luz en casa sin quitar la calefacción
Con el final del año a la vuelta de la esquina, cada vez se hacen más presentes las fechas que, para muchos usuarios, son las más señaladas. Y es que las Navidades son el momento del año de celebración y reunión por excelencia, en el que disfrutar de prolongadas comidas y cenas mientras cada uno de los comensales se pone al día con el resto de asistentes.
Por lo tanto, no es extraño que nuestro dispositivo móvil se vea especialmente cargado con imágenes, vídeos y archivos para recordar dichas festividades en el futuro. Sin embargo, es muy común que la memoria de nuestro teléfono acabe saturada y nos impida almacenar nuevos elementos, lo que, aparte de ser un inconveniente para el guardado y mantenimiento de información, puede perjudicar el rendimiento de estos aparatos.
No obstante, existen algunos trucos para solventar este tipo de situaciones bastante frecuentes. Y es que, independientemente del modelo y tipo de dispositivo que poseamos, podemos emplear diferentes métodos para seguir almacenando los archivos que consideremos de importancia, además de optimizar el funcionamiento del dispositivo.
Liberar memoria y mejorar rendimiento
Los smartphones, sin importar el sistema operativo que lleven integrado, disponen de herramientas correspondientes que facilitan a su usuario la liberación de espacio. Entre ellas predominan las que permiten comprobar el almacenamiento de cada una de las aplicaciones y archivos con los que contamos. Esto nos permitirá decidir con mayor precisión qué elementos resultan imprescindibles y cuáles innecesarios.
En cuanto a estos últimos, no tenemos que deshacernos de ellos de manera obligatoria. Podremos trasladarlos al almacenamiento en la nube, en la que poder guardar nuestros archivos en la red sin hacer uso de la memoria interna de nuestro teléfono. En este sentido, podemos beneficiarnos de servicios como Google Drive, iCloud, Dropbox o OneDrive, en los que guardar documentos de un peso considerable, con un límite bastante extendido y con la posibilidad de ampliarlo.
Otro de los trucos más valiosos en este sentido es eliminar la memoria caché. Esta opción integrada en la gran mayoría de dispositivos actuales nos permitirá deshacernos de los archivos residuales que hacen mella en el almacenamiento del teléfono y que pueden generarnos varios problemas si los dejamos acumularse. Por último, es recomendable eliminar las apps que no utilizamos de manera regular. De esta manera, la memoria de nuestro teléfono se mantendrá optimizada y lista para la descarga de nuevos archivos estas Navidades.
- Llevo años probando móviles y este puede ser uno de los mejores del año (pero tiene truco)
- El sencillo truco para reducir la factura de la luz en casa sin quitar la calefacción
Con el final del año a la vuelta de la esquina, cada vez se hacen más presentes las fechas que, para muchos usuarios, son las más señaladas. Y es que las Navidades son el momento del año de celebración y reunión por excelencia, en el que disfrutar de prolongadas comidas y cenas mientras cada uno de los comensales se pone al día con el resto de asistentes.
- ¿Tienes siempre el móvil en silencio? Descubre lo que la psicología dice sobre tu personalidad María del Pilar Díaz
- Qué se supone que hacíamos antes nada más despertarnos cuando no teníamos teléfono móvil Enrique Zamorano
- Un psiquiatra explica por qué no debes coger el móvil nada más levantarte: "Tus reservas de dopamina se han agotado" Mónica Millán Valera