Es noticia
Esta española comenta su pésima experiencia viviendo en Alemania: "Afecta a mi salud mental"
  1. Alma, Corazón, Vida
Choques culturales

Esta española comenta su pésima experiencia viviendo en Alemania: "Afecta a mi salud mental"

Si bien cambiar de país de residencia puede convertirse en toda una aventura, los choques culturales que surgen a lo largo del tiempo pueden convertirse en un problema.

Foto: La usuaria los peores aspectos de vivir en Alemania (TikTok/@healingwithsara)
La usuaria los peores aspectos de vivir en Alemania (TikTok/@healingwithsara)

Son muchas las personas que tienen como afición principal viajar por todo el mundo. Estas encuentran su zona de confort descubriendo nuevas culturas, tradiciones e historias alrededor del globo, saliendo de estas experiencias mucho más enriquecidas. Tanto es así que, tanto por gusto como por temas laborales, deciden cambiar de lugar de residencia en busca de una nueva vida en un país diferente.

Si bien es una aventura que a más de uno puede llamarle la atención, hay que tener en cuenta que no se conoce un territorio de verdad hasta que no se vive allí un tiempo. Es en este momento cuando tiene lugar el fenómeno conocido como choque cultural, en el que los hábitos de vida aprendidos y asumidos del país de origen entran en conflicto con los de la nueva tierra.

Foto: La joven comenta los choques culturales que más le han sorprendido de vivir en Noruega (TikTok/@bymarrett)

Dicho elemento es más común de lo que puede parecer, siendo visible en la cantidad de usuarios que comparten este tipo de experiencias a través de las redes sociales. Un ejemplo de ello lo podemos encontrar en una de las últimas publicaciones de TikTok de @healingwithsara, en las que describe las tres características que menos le gustan de Alemania, el país en el que se encuentra residiendo actualmente.

Diferencias entre países

El primer contra que destaca la usuaria de su “supervivencia” en Alemania es el clima. En este sentido, muestra un visible rechazo a las bajas temperaturas que presenta el país​ con regularidad, así como las frecuentes precipitaciones a lo largo del día, impidiendo que los planes fuera de casa sean tan asiduos como a ella le gustaría. Además, hace hincapié en la obligación que ella misma se impone de dar un paseo de vez en cuando, pese a no tener demasiadas ganas de salir a la calle.

En segundo lugar, la joven destaca la diferencia cultural que existe entre España y Alemania, teniendo en cuenta que lleva dos años viviendo en este último. “Todavía me cuesta hacer amigos alemanes. Tengo un par, pero los tenía desde hace bastante, incluso antes de mudarme a Alemania”, declara la chica, manifestando su dificultad para relacionarse plenamente con los habitantes del territorio germano.

La usuaria concluye la publicación con el elemento que peor lleva de vivir en Alemania. Se trata de la comida. Comenta que ella es celiaca y, si bien en el supermercado puede encontrar productos que se adecúen a su condición, las dificultades surgen cuando lleva a cabo una comida fuera de casa, aplaudiendo las posibilidades de las que disponía en España en este sentido.

Son muchas las personas que tienen como afición principal viajar por todo el mundo. Estas encuentran su zona de confort descubriendo nuevas culturas, tradiciones e historias alrededor del globo, saliendo de estas experiencias mucho más enriquecidas. Tanto es así que, tanto por gusto como por temas laborales, deciden cambiar de lugar de residencia en busca de una nueva vida en un país diferente.

Virales TikTok Noticias de Alemania
El redactor recomienda