Es noticia
¿Quieres ser más carismático? Los gestos que harán que las personas de tu alrededor se fijen en ti
  1. Alma, Corazón, Vida
TOMA NOTA

¿Quieres ser más carismático? Los gestos que harán que las personas de tu alrededor se fijen en ti

Mostrar vulnerabilidad, ser auténtico y aceptar errores son gestos simples que pueden transformar la forma en que conectas con quienes te rodean, potenciando tu impacto social y profesional

Foto: Foto: iStock.
Foto: iStock.

El carisma, esa habilidad que parece innata en algunas personas, es en realidad una destreza que puede aprenderse y perfeccionarse, según los expertos. Henryk Krajewski, doctor en psicología organizacional, asegura que no se trata de magia ni de un talento exclusivo. "El carisma consiste en la capacidad de conectar con las personas. Inspiras cuando otros pueden identificarse contigo. Es la técnica de persuasión definitiva, aunque no es una 'técnica' en sí misma", explicó en una entrevista recogida por Forbes.

Para desarrollar esta habilidad, los especialistas proponen estrategias concretas que cualquiera puede aplicar en su vida cotidiana. Una de las más efectivas es mostrar vulnerabilidad. Según Krajewski, compartir miedos, frustraciones o incluso fracasos permite generar confianza y credibilidad. "Un líder que se abre y comparte emociones auténticas logra que otros se sientan seguros al hacer lo mismo. Esto no solo humaniza, sino que refuerza la percepción de valor y coraje", comenta en declaraciones recogidas por la revista Best Life.

Otro aspecto fundamental es la autenticidad. Ronald Riggio, profesor de psicología del liderazgo, subraya que la curiosidad genuina por las emociones de los demás es clave para proyectar carisma. "No se puede fingir. Se trata de conectar emocionalmente, y eso implica ser honesto y transparente", aseguró.

"Las personas no buscan líderes perfectos, sino aquellos con un buen corazón que sean capaces de demostrarlo"

Aceptar los errores y asumir responsabilidades también juega un papel crucial. Desde Weber Coaching destacan que las personas carismáticas tienen una forma única de abordar el elogio y la culpa. Mientras que atribuyen los logros a su equipo, se hacen responsables de los fallos, mostrando humildad y gratitud. "Este enfoque no solo fortalece la confianza, sino que también construye una reputación de autenticidad y credibilidad", señalan.

Foto: Foto: iStock.

Los expertos coinciden en que, paradójicamente, las imperfecciones son un elemento atractivo. Mostrar las propias debilidades y aceptar que no todo es perfecto genera empatía y fomenta la conexión con los demás. Como concluye Krajewski, "las personas no buscan líderes perfectos, sino aquellos con un buen corazón y capaces de demostrarlo".

El carisma, esa habilidad que parece innata en algunas personas, es en realidad una destreza que puede aprenderse y perfeccionarse, según los expertos. Henryk Krajewski, doctor en psicología organizacional, asegura que no se trata de magia ni de un talento exclusivo. "El carisma consiste en la capacidad de conectar con las personas. Inspiras cuando otros pueden identificarse contigo. Es la técnica de persuasión definitiva, aunque no es una 'técnica' en sí misma", explicó en una entrevista recogida por Forbes.

Virales Social
El redactor recomienda