Es noticia
Soy española, vivo en Senegal y así es como hago la compra: "Creo que me tima un poco"
  1. Alma, Corazón, Vida
Virales

Soy española, vivo en Senegal y así es como hago la compra: "Creo que me tima un poco"

Victoria Pérez, una joven española que reside en el país africano, comparte en TikTok cómo organiza su compra semanal en un país lleno de contrastes

Foto: Fuente: TikTok
Fuente: TikTok

Victoria Pérez, una joven española que comparte en TikTok sus vivencias en Senegal, ha conquistado a miles de personas con su manera de contar el día a día en un país tan diferente al suyo. En su último vídeo, relata con humor y cercanía cómo organiza la compra semanal en Dakar, destacando las diferencias culturales y económicas con España. Su testimonio no solo genera curiosidad, sino también reflexión sobre los contrastes en hábitos de consumo entre ambos países.

“Siempre empiezo con la fruta. Aunque creo que me tima un poco, el vendedor tiene la mayor variedad de la zona y la fruta está buenísima”, explica Victoria en su vídeo, mientras muestra un colorido puesto callejero. Comprar en mercados locales es una experiencia que define su rutina en Senegal, donde asegura que “lavar bien las verduras bajo el agua es imprescindible”. Este detalle, habitual para los locales, no pasa desapercibido para alguien que viene de un entorno diferente.

Victoria también habla de su preferencia por apoyar a pequeños comercios. “Amo venir aquí porque la señora siempre es superamable conmigo. Intento comprar lo máximo posible en estas tiendas para ayudar al negocio”. Según detalla, estas pequeñas tiendas de barrio, ubicuas en Senegal, son indispensables para resolver imprevistos diarios y comprar productos básicos a precios accesibles.

No obstante, también recurre a supermercados más grandes cuando busca productos específicos. “En el Alcampo suelo encontrar cosas que no están en las 'tiendecitas', incluso productos españoles que no tenemos en España”, señala, con un toque irónico. Sin embargo, reconoce que no todos los senegaleses pueden permitirse comprar en estos supermercados, lo que la hace reflexionar sobre las desigualdades económicas.

En cuanto a la carne y el pescado, Victoria prefiere mantener tradiciones locales. Explica que compran la carne en carnicerías para evitar el producto congelado de los supermercados, y el pescado, en mercados especializados o directamente a vendedores locales. “Haré un vídeo sobre eso porque hay que verlo”, adelanta, dejando a sus seguidores con ganas de más contenido.

Victoria Pérez, una joven española que comparte en TikTok sus vivencias en Senegal, ha conquistado a miles de personas con su manera de contar el día a día en un país tan diferente al suyo. En su último vídeo, relata con humor y cercanía cómo organiza la compra semanal en Dakar, destacando las diferencias culturales y económicas con España. Su testimonio no solo genera curiosidad, sino también reflexión sobre los contrastes en hábitos de consumo entre ambos países.

Virales